Backstage
Conoce
el Proyecto
Bajista, es un placer presentarme y tener la oportunidad de enseñarte el Backstage de paraBajoeléctrico.com
Ayúdame
a mejorar
¿Te gusta paraBajoeléctrico.com? aquí te cuento cómo puedes ayudarme a mejorar y compartir el proyecto.
Envía
tu consulta
No te cortes. Una de las cosas más bonitas que tenemos en la vida es conocer personas y conversar.
Staff
(un poco sobre mí)
¡Hola! antes que nada, muchas gracias por darme la oportunidad de oportunidad de presentarme. Es genial tenerte aquí leyendo estas líneas:
Me llamo Sergio Revuelta, soy el fundador y editor de paraBajoeléctrico.com, y si quieres quedarte un poco más, por mí encantado de enseñarte qué se esconde detrás de este proyecto.
Lo primero es lo primero: no soy profesor de Bajo, ni tampoco Bajista profesional. Vamos, que no vivo de la música.
Nací en el ’89 en Valladolid (Castilla y León, España), y hace casi una década que soy licenciado en Publicidad y Relaciones Públicas.
Desde entonces, mi vocación profesional es (y espero que siga siendo) el Marketing, la Comunicación y el Branding, con la suerte de poder decir que, a día de hoy, es mi actividad profesional (la que me da de comer).
¿El Bajo eléctrico? mi forma de expresión más íntima desde hace más de 16 años.
Un periodo más que suficiente como para poder decir que algo he podido aprender.
Pero, a menudo, el tiempo es el que es, y por desgracia las distintas obligaciones y quehaceres del día a día no siempre me permiten disfrutar de las 4 cuerdas con tanta libertad.
¿No? ¿o quizá sí? porque si hiciera… permíteme que te siga contado.
Origen
de paraBajoeléctrico.com
Como otros muchos proyectos, este tampoco estaba pensado para lo que es hoy en día.
Pero, ¿quién dijo miedo? si la idea mejora, se lleva a cabo.
Idea
inicial del proyecto
¿Por dónde iba? ¡Ah, sí!
¿Cómo podría compaginar trabajo, ocio y Bajo eléctrico, sin tener que renunciar a nada?
Lo tengo, voy a crear una web que me permita aplicar y mejorar mis conocimientos y habilidades profesionales, y a la vez me sirva de «excusa» para disfrutar del Bajo como Bajista amateur.
¿Qué puede salir mal? combino dos de mis pasiones, y además me sobra tiempo para ir de tapas. ¡Esto sí que es Groove!
Evolución
y realidad temprana
Combinar pasiones y aprender. Este fue el planteamiento del que nació paraBajoeléctrico.com en mayo del 2019.
Lo que no sabía es que, muy pronto, lo que era un simple boceto crecería tan rápido conforme editaba contenidos, hasta convertirse en una libreta llena de ideas, proyectos e ilusiones que ahora me acompaña a todas partes.
Y no, tampoco sabía que eso de que sobraría tiempo para salir de tapas, o viajar en la furgo con mi perro, iba a complicarse un poco. Aunque, bueno ya te hablaré de eso en otro momento.
El caso es que la cosa se me fue un poco de las manos…
Matices
y proyecto final
«Espera, ¿y si no solo creo una web para mí? ¿y si la comparto con todo el mundo? ¿hago un Curso? ¿y un Blog? ¿creo ejercicios y tablaturas? ¿y si además…? aunque claro, es mucho trabajo ¿vendo los contenidos?«
No, mira, no. Que el dinero no sea una motivación, por favor.
¿Por qué no crear un espacio de aprendizaje en el que compartir mi experiencia y conocimientos gratis?
¿Gratis? sí, sí, gratis. Vamos a ponerle valores.
Principios
y valores del proyecto
Democratizar el conocimiento del Bajo eléctrico. Que todas las personas puedan acceder a su aprendizaje sin importar su edad, procedencia, o estatus socioeconómico. Esa es la idea sobre la que se va a sustentar paraBajoeléctrico.com
Mira, si te soy sincero, creo que la vida está llena de belleza. Pero el sistema en el que vivimos… no tanto.
A más de uno en mi país le puede sonar a progre, le puedo parecer un Hippie Flower Power, o simplemente un vende humos. Pero es como lo siento, como soy, y no, no creo que todo tenga un precio.
Sí un valor, pero no un precio. Y un ejemplo (para mí) es la expresión musical a través de un instrumento.
Un bien cultural que considero debería ser una garantía educativa tanto dentro, como fuera de las escuelas, para cualquier persona que desee acceder a su conocimiento.
Por eso paraBajoeléctrico.com se convirtió muy pronto en algo más que una web de contenidos sobre el Bajo eléctrico.
Porque, ¿qué mejor manera de ser fiel a mis principios, que intentar democratizar el aprendizaje teórico y práctico de un instrumento sin coste alguno?
Al fin y al cabo, la música es una parte fundamental de la historia de la humanidad y la vida de cada individuo.
Y no hay mayor placer que poder experimentarla en primera persona a través de un poco de teoría musical y práctica. Sobre todo, práctica.
Así que… sí, desde el principio tenía claro que este proyecto iba a ser algo mucho más que una combinación de Hobbies.
Sería el inicio de toda una declaración de intenciones basada en el conocimiento libre, y así tratar de aportar mi granito de arena al desarrollo igualitario en esta área.
Si todo esto te resulta extraño, recuerda, la música nos hace sentir libres, pero tener la posibilidad de entenderla, disfrutarla, y practicarla a través de un instrumento, nos permite serlo.
Y eso, insisto, aquí no tiene precio.
Aunque sí mucho trabajo, esfuerzo y dedicación, para que puedas disfrutar de cientos de recursos gratis.
Como por ejemplo los siguientes.
Contenidos
de paraBajoeléctrico.com
El grueso de contenidos de la web se clasifican en dos grandes categorías generales: Clases de Bajo y Guías al detalle.
Clases de Bajo eléctrico
Las Clases de Bajo son el contenido estrella de paraBajoeléctrico.com, y la razón principal por la que cientos de usuarios visitan la web cada día.
Este tipo de contenidos son los que dan forma al Curso de Bajo gratuito, y todos están ordenados en diferentes Unidades temáticas ordenadas para aprender de forma progresiva y completa.
Es decir, las clases no solo están orientadas a aprender a tocar. El objetivo es llegar a comprender el instrumento, y dominar las nociones básicas de teoría musical y armonía aplicada al Bajo.
Por eso, las Clases del Curso se clasifican en las siguientes categorías:
Teoria | Práctica |
---|---|
Lecciones | Ejercicios |
Anexos | Canciones |
Lecciones
Clase principal que presenta de forma detallada la temática general de cada Unidad.
Anexos
Clases que complementan y amplían los conocimientos de las lecciones principales.
Ejercicios
Clases orientadas al desarrollo práctico del Bajista para mejorar la técnica de manos.
Canciones
Clases enfocadas al aprendizaje de canciones para aplicar teoría y técnica.
Guías al detalle
Las Guías son el segundo tipo de contenido más demandado por los usuarios de paraBajoeléctrico.com, sin importar su nivel o estilo.
Este tipo de contenidos permiten conocer minuciosamente las características de los diferentes accesorios para el Bajo eléctrico, orientando al Bajista hacia una compra objetiva y contrastada.
Porque, en cada guía, se analiza al detalle cada una de sus características, descubriendo que detrás de ellos se esconden cientos de secretos.
Y por eso he creado 3 categorías de guías:
Accesorios
Guías en las que se analizan todos los accesorios que necesitan los Bajistas.
Equipamiento
Guías en las que se analizan las características del equipamiento básico.
Complementos
Guías en las que se analizan recursos y gadgets adicionales para Bajistas.
Públicos
de paraBajoeléctrico.com
Y todo esto, ¿para quién? para todos los que tienen relación con el Bajo y la música.
Y cuando digo todos, es todos.
paraBajoelectrico.com es un proyecto enfocado principalmentea todos los Bajistas de habla hispana.
De este modo, poco a poco se ha posicionado como la principal referencia online para miles de personas interesadas en el Bajo eléctrico en España y Latinoamérica.
Un recurso digital para Bajistas que desean enriquecer y mejorar su aprendizaje autodidacta, o para complementar otros recursos digitales y métodos de estudio académico.
Pero esto no es excluyente para otros grupos relacionados con el Bajo eléctrico, como pueden ser, por ejemplo, los profesionales de la enseñanza, las marcas y los comercios.
Principiantes
El escenario de paraBajoeléctrico.com está montado para orientar los focos hacia todas aquellas personas que se inician en el mundo de Bajo eléctrico desde cero.
Nuevos Bajistas que, o bien quieren explorar las posibilidades de este instrumento, o bien aprender de forma autodidacta a través de un método de estudio completo y ordenado.
Bajistas
La amplia selección y desarrollo de contenidos hace que es este proyecto sea un portal de consulta y refuerzo ideal para Bajistas con experiencia.
Una espacio en el que tener a mano cientos de contenidos con los que poder aprender temas pasados por alto, consultar notas, escalas y acordes, o descubrir curiosidades sobre el Bajo eléctrico, sus accesorios y equipamiento.
Docentes
paraBajoeléctrico.com es para Bajistas que no pueden permitirse dar clases de Bajo en una escuela, o con un profesor personal.
No obstante, con este proyecto también quiero poner en alza la valía de los profesionales de la enseñanza, y de los planes de estudio reglados y académicos.
Por eso, uno de mis deseos es que, tanto profesores como alumnos, puedan utilizar la web como herramienta de apoyo y refuerzo, tanto dentro como fuera del aula.
De este modo, pongo a disposición de todos ellos una versión personalizada en pdf de los contenidos del Curso de Bajo. Especialmente para los docentes de música en Centros de educación pública (primaria y secundaria).
Ponte en contacto si estás interesada/o.
Profesionales
Por último, no puedo olvidarme de todos los profesionales que hacen posible que el Bajo eléctrico sea una realidad: fabricantes, talleres y luthiers, tiendas de instrumentos, etc.
A ellos les ofrezco la enorme proyección digital de paraBajoeléctrico.com, como una oportunidad perfecta para impulsar la visibilidad y reputación de su marca o negocio.
Pero sobre todo, tiendo mi mano, conocimientos y experiencia, para iniciar proyectos colaborativos que permitan impulsar la innovación y el crecimiento del sector.
Porque entre todos podemos situar el Bajo eléctrico donde se merece.
Partners
y colaboradores
Y hasta aquí puedo contarte acerca de paraBajoeléctrico. El resto, tendrás que descubrirlo por ti misma/o.
Solo me queda pedirte un favor: si te gusta, y sientes cercano el proyecto, ¿me echas un cable para seguir mejorando?
Contribuir
Como editor de un proyecto autogestionado, si te identificas con mi misión y valores, y disfrutas de los contenidos gratuitos, agradeceré mucho cualquier tipo de ayuda.
Colaborar
¿Tienes un negocio, proyecto o idea en mente, y crees que paraBajoeléctrico.com puede ser un buen activo de cara a tus objetivos? veamos como podríamos colaborar.
Difundir
Si trabajas en un medio de comunicación, tienes un Blog, o creas contenidos en RR.SS., y quieres ayudarme a difundir el proyecto, aquí pongo a tu disposición algunos datos.
Suigue
la actualidad del proyecto
Suscríbete a paraBajoeléctrico.com y sé el primero en enterarte de todas las novedades, contenidos y publicaciones.
No te preocupes, no soy un pesado, no hago Spam, y solo te escribiré cuando crea que tengo algo interesante que contarte.
Entre otras cosas porque, son tantos los suscriptores actuales, que me cuesta una auténtica pasta enviar correos.