Índice de contenidos
Libros para Bajistas:
biblioteca imprescindible
Si tocas el Bajo, y quieres complementar tu aprendizaje con recursos alejados de una pantalla, aquí encontrarás algunos de los libros para Bajistas más recomendados.
Porque no sé a ti, pero a mi a veces me apetece descansar del PC y disfrutar de una buena lectura.
Será el olor de las hojas, el tenerlo a mano siempre en la estantería, o el poder escribir mis notas e ideas rápidamente. Pero tener un buen libro entre las manos me provoca una sensación similar cuando ensayamos con el batería, y nos sale un Groove de esos que te ponen los pelos de punta.
Y aunque puede sonar raro o vintage para los tiempos que corren, no creo que sea el único siente algo distinto cuando lee un libro en papel.
Lectura y Bajo eléctrico, ¿qué puede salir mal?
Ahora bien, de entre todos los títulos, ¿cómo identificamos cuáles son los mejores libros para bajistas? Desgraciadamente, leyéndolos o fiándonos en las reseñas y comentarios de otros bajistas.
Por eso he decidido crear este artículo. Para ayudarte a encontrar el libro que buscas a partir de mi experiencia.
Quizá no coincidamos cuando lo termines, pero es un punto de partida, y he de advertirte que lo más probable es que se te antoje más de uno.
La bibliografía que puedes encontrar en la estantería de paraBajoeléctrico es realmente amplia e interesante. Y es casi imposible que más de uno no te llame la atención.
A continuación puedes revisarlos a partir de las 3 categorías en las que he agrupado los distintos libros para Bajistas. O hacer clic aquí para ver la lista completa de temáticas.
Aprendizaje
Libros para aprender a tocar el Bajo y mejorar tu técnica, habilidades y comprensión.
Estilos
Libros para profundizar en el papel del Bajo eléctrico en distintos estilos musicales.
Bajistas
Libros para aprender de algunos de los mejores Bajistas en la historia del Bajo eléctrico.
36 libros
para Bajistas recomendados
A continuación te dejo la lista completa, y ordenada por categorías, de los 36 libros más recomendados para los aficionados y amantes del Bajo.
Y digo «36» por decir un número concreto. Ya que como irás viendo, en algunas ocasiones te hablaré de varios títulos.
Ahora bien, para facilitarte la búsqueda, ten en cuenta que todos los libros se agrupan en las 3 categorías generales ya mencionadas (Aprendizaje, Estilos y Bajistas), y a su vez en las siguientes 17 temáticas específicas:
Libros por temática
Aprendizaje | Estilos | Bajistas |
---|---|---|
Aprender | Jazz | James Jamerson |
Técnica | Blues | Donald «duck» Dunn |
Canciones | R&B | Jaco Pastorius |
Escalas | Funk | Ron Carter |
Reggae | Victor Wooten | |
Rock | Billy Sheehan | |
Steve Bailey |
Haciendo clic en cada una de las temáticas de la tabla podrás navegar directamente hacia los libros que la componente. Obras con las que podrás:
- Profundizar en el conocimiento teórico del bajo eléctrico.
- Estudiar conceptos básicos para aprender a tocar desde cero.
- Descubrir nuevas técnicas, ritmos y armonías a través de diferentes estilos.
- Aprender de la mano de Bajistas referentes en la historia del Bajo.
Lo mejor de todo es que, además de ejercicios y consejos, muchas de las referencias bibliográficas incluyen también DVDs, o pistas de audio para descargar.
¿Lo peor? que desgraciadamente muchos están en Inglés. Aunque en la mayoría de los casos esto no supone un gran problema, pues hay poco texto, y se entiende fácilmente.
Además, ten en cuenta que la bibliografía del bajo eléctrico suele ser un tanto desconocida, y es posible que algún libro sea algo difícil de encontrar.
Pero no te preocupes, intentaré mantener actualizados los enlaces de compra para ponértelo más fácil.
Libros por título
Dicho esto, aquí tienes mi selección de los 29 libros para Bajistas más recomendados, de entre los más de 36 títulos que te voy a menseñar a continuación.
Libros
de aprendizaje para Bajistas
Tanto si eres principiante, como si no, aquí tienes algunos libros para bajistas de cualquier nivel recomendados con los podrás ampliar tus límites del Groove.
Todos ellos se dividen en las siguientes 4 temáticas:
Cualquiera de los libros que te voy a recomendar en cada temática te va a servir para aprender cosas nuevas. Y de hecho, combinando varios de ellos es posible que tengas más que suficiente para aprender Bajo eléctrico.
Claro, siempre y cuando le pongas ganas, seas ordenada/o, y le dediques horas.
Por eso, si no eres muy metódica, lo mejor es que los contemples como un complemento imprescindible para ampliar los contenidos de, por ejemplo, un Curso de bajo online.
Así que, para los que se están iniciando, y para los que no, espero que alguno de estos libros de aprendizaje sea lo que estás buscando:
Libros para aprender
Si estás empezando en esto del Bajo eléctrico, y buscas un buen libro para empezar, aquí te dejo los que probablemente hacen una de las mejores parejas en la categoría de aprendizaje.
Las 2 grandes referencias en cuanto a libros de aprendizaje completos son sin duda alguna estos:
Hal Leonard Bass Metod es una aclamada colección de 3 libros de iniciación para aprender Bajo eléctrico fácilmente desde cero.
Music Theory for the Bass Player es considerado por muchos como el Santo Grial de la teoría musical aplicada al Bajo eléctrico.
Hal Leonard Bass Metod (Complete Edition)
El libro Hal Leonard Bass Metod (Complete Edition) es una extensa introducción al Bajo eléctrico, en principio diseñado para bajistas de cualquier nivel.
Aunque sinceramente, lo recomiendo más bien para aquellas personas que están empezando, o para quien tiene algo de experiencia pero quiere repasar sus conocimientos desde lo más básico.
Esta edición incluye los 3 libros que conforman la serie completa, y que se venden también por separado:
- 1. Hal Leonard Bass Method (Book 1): afinación, postura, notación…
- 2. Hal Leonard Bass Method (Book 2): escalas, ritmos, tablaturas…
- 3. Hal Leonard Bass Method (Book 3): técnicas, expresión, Grooves…
Lo mejor de todo es que las explicaciones son muy fáciles de comprender, y los recursos están muy bien enfocados.
Además, gracias al código que viene incluido, podrás acceder a todos los audios en línea para escuchar los distintos ejercicios y ejemplos.
La gran contra (y a mi modo de ver, única) es que está en inglés. Pero tiene poco texto, y creo que es apto para cualquiera que le ponga ganas.
En definitiva, un libro completo y muy fácil de seguir para principiantes que, sin embargo, recomiendo encarecidamente complementar con el siguiente si deseas ir un paso más allá.
Hal Leonard Bass Metod (Complete Edition)
Idioma | Inglés |
Autor | Ed Friedland |
Editorial | Hal Leonard |
Páginas | 144 págs. |
Incluye | MP3 en línea |
Music Theory for the Bass Player
El libro Music Theory for the Bass Player es un libro de la gran bajista Ariane Cap considerado como una biblia para principiantes (y no tan principiantes) del bajo eléctrico.
De hecho, muchos coinciden en que este no es un libro más, sino «el libro». Algo que se debe a que es una fantástica y completa introducción a la Teoría musical para Bajistas.
Esta obra combina detalladas explicaciones con estupendas prácticas, para que puedas convertirte en un bajista inteligente. Es decir, no solo para que puedas tocar bien, sino para que también tus líneas de bajo tengan fundamento en cada nota.
Por eso antes te comentaba que contemplaba el Método Hal Leonard sin este libro.
Porque si uno sirve para empezar a tocar música con el Bajo, este te permite conocer las bases para pensar con el.
Lo peor es que, una vez más, hablamos de una referencia en inglés. Pero creo que el mero hecho de incluir 89 vídeos rompe las barreras de cualquier diferencia entre idiomas.
Music Theory for the Bass Player
Idioma | Inglés |
Autor | Ariane Cap |
Editorial | Ariane Cap |
Páginas | 184 págs. |
Incluye | 89 vídeos |
Libros de técnica
Además de aprender los fundamentos básicos del Bajo, y la teoría musical, es imprescindible entrenar tu técnica y habilidad con diferentes ejercicios.
Y en cuanto a esto, en mi opinión no hay lugar a duda, aquí tienes 2 grandes libros de técnica con los que ponerte «cachas» a las 4 cuerdas:
Bass Fitness es un manual para Bajistas con 200 ejercicios enfocados a la práctica diaria del Bajo eléctrico para mejorar tu técnica.
Bass Aerobics te propone un entrenamiento semanal durante 52 semanas para desarrollar, mejorar y mantener tu técnica de Bajo eléctrico.
Bass Fitness: An Exercising Handbook
El libro Bass Aerobics (52 week program) es un libro perfecto para Bajistas de cualquier nivel (de verdad) que desean entrenar de forma metódica su técnica a través de ejercicios en formato partitura y tablatura.
Y la razón es que no estamos ante un buen libro de práctica. Sino ante un fantástico libro con el que mejorar la habilidad de tus dedos, coger soltura y fuerza, y ser capaz de tocar más rápido.
Puede que sus 72 páginas inciten a pensar que es un título escaso de contenido. Pero nada más lejos de la realidad, ya que incluye la increíble variedad de 200 ejercicios con los que no podrás aburrirte.
Todos ellos orientados a mejorar tu precisión de pulsación, destreza y habilidad de manos, siendo uno de los libros aptos tanto para profesionales, profesores o principiantes autodidactas.
Eso sí, en mi opinión debes considerarlo como un cuaderno de práctica diaria. De lo contrario dudo que notes mejoría alguna a corto/medio plazo.
Y si hay algo que, quizá, me parece un ligero fallo es que, pese a estar pensado para Bajistas de cualquier nivel, se enfoca en el Bajo electrico de 4 cuerdas. Por lo que si tocas uno de 5 (o 6) tendrás que ponerle imaginación.
No obstante creo que es uno de esos libros que no deberían fallar en la estantería de ningún Bajista que se precie. Y hace una «dupla» perfecta con el siguiente título.
Idioma | Inglés |
Autor | Josquin Des Pres |
Editorial | Hal Leonard |
Páginas | 72 págs. |
Incluye | App |
Bass Aerobics: 52 week program
El libro Bass Aerobics (52 week program) es un libro que propone un entrenamiento avanzado y guiado de 52 semanas a través de ejercicios semanales escritos en formato partitura y tablatura.
Sinceramente, creo que es una obra de arte, y un gran acierto que oriente al Bajista en su lectura, con la propuesta de un método «pausado» a través de ejercicios progresivos que van de menos a más.
Y por eso, personalmente creo que es uno de los mejores recursos bibliográficos de técnica para Bajistas.
Pero aunque diga eso de «from Beginner to advanced» este libro no es para todos.
Se trata de un cuaderno de práctica que no te enseña cosas básicas, y que no te explica nada sobre teoría musical. Sino que da por sentado que dominas un mínimo el Bajo eléctrico.
Por eso solo te lo puedo recomendar como la continuación perfecta al Bass Fitness, o si llevas tiempo tocando y necesitas libro más avanzado con el que no aburrirte en las primeras páginas.
A parte de eso, un imprescindible para no perder la forma en las 4 cuerdas.
Idioma | Inglés |
Autor | Jon Liebman |
Editorial | Hal Leonard |
Páginas | 111 págs. |
Incluye | Audios + Grooves |
Libros de canciones
La mejor forma de aprender a tocar el Bajo es a través de canciones de diferentes estilos y técnicas. Y, aunque en Internet puedes encontrar las tablaturas de millones de canciones, estas no son siempre muy exactas.
Esto es algo que no sucede con ninguno de estos 2 libros de canciones para Bajo eléctrico:
First 50 Songs contiene, como su nombre indica, las 50 primeras canciones que todo Bajista debe aprender cuando comienza en el Bajo.
The Ultimate Bass Songbook es una obra que contiene 70 canciones para Bajo eléctrico, con una precisión que es una auténtica maravilla.
First 50 Songs
El libro First 50 Songs You Should Play on Bass lo dice todo con su título.
Se trata de una obra que te enseña 50 líneas de Bajo precisas en formato tablatura, todas ellas seleccionadas para mejorar tu técnica a través de algunas de las canciones clásicas más conocidas por todos.
Poco más puedo decir.
¿Estás aprendiendo a tocar el Bajo? ¿das clases en una escuela? ¿eres un profesor de Bajo particular? deberías tener este libro.
En mi opinión tiene canciones míticas de diferentes estilos, perfectas para que un Bajista se divierta con estilos de música que nunca antes había escuchado.
Y eso, como te cuento en la clase de Canciones fáciles para Bajo, es fundamental en el aprendizaje: tocar gran variedad de estilos para ir adquiriendo lo mejor de cada uno.
Idioma | Inglés |
Autor | – |
Editorial | Hal Leonard |
Páginas | 122 págs. |
Incluye | – |
The Ultimate Bass Songbook
El libro The Ultimate Bass Songbook es de los pocos libros con líneas de Bajo que he leído, y que realmente considero recomendables para Bajistas de nivel intermedio.
Y es que no solo te enseña a tocar algunas de las canciones más aclamadas de la historia, a través de transcripciones realmente precisas (tanto, que incluso no todos podrán seguirlas fácilmente sin algo de experiencia).
Sino que también incluye solos, melodías y arreglos con el Bajo. Algo que me parece fundamental para enriquecernos a la hora de componer nuestras propias líneas, ya que nos da un montón de ideas.
No obstante, como digo, es un libro de continuación y no de iniciación. Un Bajista principiante posiblemente se sienta frustrado al intentar tocar alguna de las canciones que aquí se enseñan.
Idioma | Inglés |
Autor | – |
Editorial | Hal Leonard |
Páginas | 220 págs. |
Incluye | – |
Libros de escalas
Si sientes que ya te has quedado estancado en tocar canciones, y necesitas algo más con lo que poder empezar a componer líneas de Bajo inteligentes, entonces los siguientes títulos sobre escalas te van a interesar.
Y es que llega un momento que no basta con que suene bien. Sino que necesitamos comprender a través de las escalas qué es lo que estamos tocando, o queremos tocar.
Ahora bien, si los libros que te voy a recomendar no te convencen, cuidado a la hora de elegir otros.
¿Por qué? porque en cuanto al tema de las escalas hay infinidad de libros que no explican nada. Que simplemente son cientos de páginas con diagramas y digitaciones sobre el Bajo eléctrico.
Es decir, guías de consulta rápida como por ejemplo los libros Bass Scale Finder y Bass arpeggio finder, que pueden ser útiles para conocer patrones de escalas. Pero que en absoluto te van a enseñar a aplicarlas.
Obviando este tipo de referencias, he conseguido rescatar 3 libros de escalas que, en mi opinión, pueden salvarse y ser recomendados:
Bass Scales, Chords And Arpeggios no solo te enseña diagramas de escalas, también de sus acordes y arpegios.
Scales Over Chords sí es un libro que habla sobre el uso de las escalas en el bajo para saber tocar sobre distintos acordes.
Pentatonic Scales For Bass se centra en el aprendizaje de las escalas pentatónicas en el Bajo y su uso en líneas y solos.
Bass Scales, Chords And Arpeggios
El libro Bass Scales, Chords And Arpeggios es uno de esos libros que, como te decía en la introducción, incluye diagramas de escalas en el Bajo y punto.
No obstante, he decidido incluirlo en mi lista de recomendaciones porque es sincero en su contenido y en su formato.
Es decir, es un libro de apenas 40 páginas, muy completo porque trata te enseña la digitación de las escalas más importantes, y además incluye los acordes y arpegios que puedes realizar sobre cada una.
Ahora bien, considera este libro una guía de consulta rápida. No de aprendizaje.
Si lo que quieres es saber utilizar las escalas en el Bajo, es mejor que revises el siguiente título.
Idioma | Inglés |
Autor | Laurence Harwood |
Editorial | Timescale Music |
Páginas | 40 págs. |
Incluye | – |
Scales Over Chords
El libro Scales Over Chords es un libro no solo de escalas, sino de cómo utilizar las escalas sobre los acordes. Y por eso me gusta mucho.
Porque no es el típico libro con el que lo único que vas a hacer es practicar las distintas escalas de arriba abajo, en diferentes secuencias y/o tonalidades. Para eso ya tienes el aterior.
Esta obra lo que pretende es enseñarte a aplicarlas en situaciones reales.
Es decir, se trata de un libro en el que aprenderás cómo utlizar las escalas en líneas de Bajo, o en solos funcionales, sobre los acordes que puede tocar una guitarra o piano.
Por lo que es un buen recurso cuando sientes que siempre tocas los mismos patrones, o que no sabes como enforcar tu función dentro de la banda.
Además, incluye pistas de audio con ejemplo y, lo que más me gusta a mí de este libro, 17 Backing tracks para que puedas practicar.
Idioma | Inglés |
Autor | Johnson Chad |
Editorial | Hal Leonard |
Páginas | 96 págs. |
Incluye | 136 pistas y 17 Backing tracks |
Pentatonic Scales For Bass
El libro Pentatonic Scales For Bass, como su nombre indica, es un libro enfocado en la comprensión de las escalas pentatónicas para Bajo eléctrico.
Y lo bueno, es que al igual que el anterior, en este título también vamos a encontrar una guía de compresión de las escalas. No solo de digitación.
Es decir, en este libro encontrarás los patrones de las escalas pentatónicas por todo el diapasón. Pero también te da las bases para saber cómo utilizarlas a la hora de crear líneas de Bajo o solos.
Por lo que el objetivo de este título es enseñarte la funcionalidad de estas escalas de 5 notas, más allá de la teoria.
Y por supuesto que también lo recomiendo porque se acompaña de 56 pistas de audio con ejemplos y demostraciones.
Idioma | Inglés |
Autor | Ed Friedland |
Editorial | Hal Leonard |
Páginas | 63 págs. |
Incluye | 56 audios |
Libros
de estilos para Bajistas
Es curioso, pero una de las mejores cosas de aprender un instrumento es que, pese a que todos tenemos un estilo de música favorito, pronto empezamos a descubrir otros que también nos atraen.
Empezamos a ver que ese género que antes nos resultaba… ajeno, ahora lo disfrutamos mucho a través de sus líneas de Bajo.
Y si en tu caso no es así, entonces no estás enfocando bien tu aprendizaje.
Porque un buen Bajista debe saber defenderse en distintos estilos, y ser capaz de absorber lo mejor de cada uno para crear su estilo propio. Debe disfrutar de la música en todas sus formas.
Por eso son tan importantes los siguientes libros de algunos de los estilos musicales más aclamados:
En serio, no cierres la mente a un solo género, y escucha y practica de todo. Pues en la variedad vas a encontrar los secretos para perfeccionar tus habilidades y descubrir nuevas ideas.
Y esto va tanto para principiantes, como para quienes llevan tiempo tocando.
Eso sí, ten en cuenta que algunos de los siguientes libros requieren tener cierta experiencia previa. No pierdas de vista este apunte a la hora de comprar uno.
Libros de Jazz
El Jazz es uno de los estilos musicales más ricos musicalmente hablando, y uno en los que el Bajo eléctrico no solo es un instrumento grupal de acompañamiento.
Sino que el papel del Bajo eléctrico en el Jazz también es de protagonista a través de sus solos, o mediante la famosa técnica del «Walking-Bass».
Si deseas introducirte en este maravilloso mundo, y profundizar en un estilo musical histórico como es este, a continuación tienes 4 libros de Jazz para Bajistas que realmente merecen la pena:
Y si después te quedas con ganas de más, el siguiente paso es ya estudiar a los grandes de este estilo como Ron Carter o Jaco Pastorius.
Building Walking Bass Lines es un libro perfecto para bajistas que quieren adentrarse en la técnica del Walking Bass.
Berklee Jazz Bass te ayuda a expandir tu mente, y a reinventar tu técnica a la hora de crear líneas, melodías y solos.
100 Jazz Lessons te permite estudiar, aprender y comprender el Bajo eléctrico en el Jazz a través de la práctica.
Building Walking Bass Lines
El libro Bass Scales, Chords And Arpeggios es un libro ameno, fácil y rápido de entender, para todos aquellos que quieran iniciarse en la creación de líneas de Waking Bass.
Pero ten en cuenta que es un libro orientado a bajistas ya iniciados que quieren dar un segundo paso en el Bajo y la comprensión musical.
Es decir, no necesitas ser un Bajista avanzado, pero si tener unos conocimientos y experiencia mínima con el instrumento.
Si cumples este criterio, ten por seguro que con este libro podrás adentrarte en el fabuloso mundo del «bajo andante».
No obstante, quiero dejar claro que no ha sido fácil elegir este libro como el primero de los 3 que te propongo sobre el Bajo en el Jazz.
Por eso, si con este título has descubierto que el Jazz es un estilo que te gusta, y quieres seguir profundizando, te recomiendo que eches un vistazo a los siguientes libros:
Y si aun así no es suficiente quédate hasta el final, porque en la categoría «Libros de Bajistas» encontrarás algunas joyas del Bajo eléctrico en el Jazz, de la mano de dos gigantes de las 4 cuerdas: Ron Carter y Jaco Pastorius.
Idioma | Inglés |
Autor | Ed Friedland |
Editorial | Hal Leonard |
Páginas | 64 págs. |
Incluye | Audio online |
Libros de Blues
El Jazz es uno de los estilos musicales más ricos musicalmente hablando, y uno en los que el Bajo eléctrico no solo es un instrumento grupal de acompañamiento.
Sino que el papel del Bajo eléctrico en el Jazz también es de protagonista a través de sus solos, o mediante la famosa técnica del «Walking-Bass».
Si deseas introducirte en este maravilloso mundo, y profundizar en un estilo musical histórico como es este, a continuación tienes 2 libros de Jazz para Bajistas que (en mi opinión) realmente merecen la pena:
Y si después te quedas con ganas de más, el siguiente paso es ya estudiar a los grandes de este estilo como Ron Carter o Jaco Pastorius.
Blues Bass Method te adentra en los fundamentos del Bajo eléctrico en el Blues si buscas una referencia con la que profundizar en este estilo.
100 Blues Lessons es perfecto para analizar y aprender técnicas de Blues clásicas: desde el «Shuffle» más básico, hasta el «Turn Around».
Blues Bass Method
El libro Blues Bass Method es una completa guía para aprender a tocar el bajo con líneas y bases características del blues.
Con este título aprenderás los fundamentos del Bajo eléctrico en este estilo que, como el Jazz, tantas pasiones despierta, y obtendrás las nociones básicas para empezar a crear tus propias líneas de Bajo.
Y todo ello a través de ejemplos y canciones clásicas del Blues, estudiando a los grandes como B.B. King, Stevie Ray Vaughan o T-Bone Walker (entre otros muchos).
Además, como no podía ser de otra manera, también incluye el acceso a decenas de audios online, que podrás descargar para estudiar en cualquier momento.
Pero si hay algo que me gusta de este libro, y de las pistas que incluye, es que te dan la opción de «Playback» para poder ajustar el tiempo, cambiar el tono, o configurar bucles. Una maravilla para improvisar, y aprender sobre la marcha.
Ahora bien, también te recomendaría complementar este recurso con el libro de ejercicios 100 Blues Lessons. Que pese a no contar nada nuevo, tiene muy buenos ejercicios para analizar todo tipo de lineas de Blues: desde el «Shuffle» más básico, hasta el «Turn Around» más complejo.
Ahí lo dejo. La decisión final es solo tuya.
Idioma | Inglés |
Autor | Ed Friedland |
Editorial | Hal Leonard |
Páginas | 85 págs. |
Incluye | Audio online |
Libros de R&B
Walking Bass, Shuffle, Turn Around… uff, ¿qué Bajista no querría adentrarse en el Jazz y el Blues para descubrir estas técnicas? Pero claro, hablar de Jazz y Blues es, inevitablemente, hablar de R&B.
Ese estilo que combinaba Jazz, Gospel y Blues, característico de la música popular afroamericana de los Estados Unidos en torno a los años 50′, y que ha supuesto una de las mayores influencias de la música moderna.
Resaltando especialmente el gran favor del Rhythm and Blues a la repercusión del Bajo eléctrico, el Groove, y el sonido característico de toda una época como es el «sonido Motown».
Por lo que, como Bajista, es casi obligatorio adentrarse el R&B clásico para estudiar a algunos de los padres del Bajo eléctrico como James Jamerson o Duck Dunn.
Y qué mejor que a través de estos 2 libros de R&B (para mí) esenciales:
R&B Bass Method te permite comprender y practicar los secretos del Bajo eléctrico en R&B clásico para empezar a crear tus propias líneas.
R&B Bass Masters no es quizá un libro al uso. Pero es una joya para los que somos entusiastas del sonido R&B clásico de los años 50-70.
R&B Bass Method
El libro R&B Bass Method un libro perfecto para comprender los principios del bajo en el Rhythm and Blues, así como en estilos estilos y sonidos derivados, como la Motown, el soul y el funk.
Si te das cuenta, hasta este punto te he recomendado muchos libros de la editoriar Hal Leonard. Pero sin duda, de todos ellos, este creo que es el mejor con diferencia.
Y no solo porque está explicado de forma sencilla y clara. Sino que también incluye técnicas, razonamientos y apuntes teóricos, con los que el aprendizaje es pleno.
Además, qué narices, que todo lo que gira en torno a este estilo es sinónimo de Groove. Es sinónimo de Bajistas precursores de lo que conocemos como «Groove».
Algo que vas a notar con la excelente selección de canciones, y la alta calidad de los audios.
Eso sin mencionar la gran fidelidad de todas las digitaciones y transcripciones de las líneas de Bajo.
¿Es un libro para principiantes? como te dije, cualquier libro de estilos es para dar un segundo paso. Así que no, no considero que sea para principiantes. Pero sí para cualquiera que ame las 4 cuerdas, su historia y sus precursores.
Idioma | Inglés |
Autor | Glenn Letsch |
Editorial | Hal Leonard |
Páginas | 62 págs. |
Incluye | Audio online |
R&B Bass Masters
El libro R&B Bass Masters, más que un libro, es un manual detallado del Bajo eléctrico en este estilo, de la mano de Bajistas legendarios dieron forma a una gran parte del Groove de la música moderna.
En esta obra el autor selecciona a 10 de los bajistas de R&B más influyentes, y nos guía a través de sus estilos personales y sonido característico.
Y lo hace explorando los estilos de Duck Dunn, Chuck Rainey, George Porter o James Jamerson, entre otros, mediante ejemplos en formato de tablatura y pistas de acompañamiento.
Ahora bien, a diferencia del anterior, este es un libro menos práctico.
Al menos desde mi punto de vista, incide más en las biografías de los bajistas que en algunas de sus canciones más destacadas.
Por lo que creo que la intención de esta obra es aportar una visión global del género y de sus protagonistas, para que uno mismo haga un ejercicio de reflexión e inspiración.
Idioma | Inglés |
Autor | Ed Friedland |
Editorial | Backbeat Books |
Páginas | 80 págs. |
Incluye | Audio online |
Libros de Funk
Bajista, ¿te gusta el Funk? ¡pues claro! a qué persona enamorada del Bajo eléctrico no le termina gustando el Funk por mucho Punk que escuche…
Por eso no es de extrañar la gran cantidad de libros de Funk para Bajistas que hay, especialmente aquellos que están enfocados en la técnica del Slap.
Por lo que si eres un enamorado de este estilo, estás de enhorabuena.
Pero si quieres una recomendación, esta es mi selección de libros de Funk para Bajistas:
Funk Bass Method te permite comprender y practicar los secretos del Bajo eléctrico en el Funk para ganar soltura e improvisar.
Mi opinión
100 Funk/R&B Lessons hace un extenso repaso por el Funk de diferentes épocas y estilos con una gran cantidad de transcripciones.
Funk Bass Bible no es una biblia pues contiene «solo» 32 clásicos de Funk transcritos nota por nota. ¿Te parece poco? intenta tocarlas todas ;)
Funk Bass Method
El libro Funk Bass Method es una guía completa para aprender a tocar el Bajo eléctrico desde una perspectiva Funk y totalmente práctica.
Para ello, el autor se apoya en diferentes canciones de Bajistas de referencia, a través de los cuales comprenderás los fundamentos del Groove más funk.
¿Qué Bajistas? Flea, Victor Wooten, Marcus Miller o Rocco Prestia entre muchos otros.
Pero, ¿sabes lo que más me gusta de este libro? que no se enfoca solo en el puñetero slap tan de moda hoy en día (con todo el respeto del mundo).
Pero es que parece que hoy, si no eres un virtuoso del Slap no sabes tocar el Bajo. Y no.
Lo que más me gusta de este libro es que además de la técnica del «Slap&Pop», también incide en el valor del Fingerstyle, y de las diferentes técnicas de expresión (slides, Hammers, Blends…).
Por lo que no solo es que sea útil y divertido gracias a las canciones propuestas, y la gran calidad de sus tablaturas.
Sino que también se trata de un libro muy completo, con el que poder obtener un visión real de lo que es el Bajo eléctrico en el Funk en todo su esplendor.
Ahora bien, al igual que con otros estilos, no creo que sea la única referencia a tener en cuenta.
Y, aunque hay muchas que a mi no me convencen, y puede que a ti sí, yo te recomendaría echar un vistazo a los siguientes títulos para seguir profundizando en tu Groove:
Idioma | Inglés |
Autor | Ed Friedland |
Editorial | Backbeat Books |
Páginas | 80 págs. |
Incluye | Audio online |
Libros de Reggae
Jazz, R&B, Funk… ¿y qué pasa con el Bajo eléctrico en el Reggae? puede gustarte más, o menos, pero el Reggae es uno de los estilos en los que cualquier Bajista es protagonista principal.
Quizá no con la técnica más avanza, y quizá no con el mayor número de notas por compás. Pero insisto, ser Bajista es mucho más que tocar rápido y hacer Slap.
Y cualquier Bajista de Reggae es un claro ejemplo de como, con poco, se puede ser capaz de llevar todo el peso rítmico/meódico de una canción.
Por lo que no deberías pasar por alto practicar este tipo de líneas de Bajo, sin importar si eres un amante del estilo o no.
Yo, por ejemplo, lo soy. Y como buen seguidor del género, te puedo asegurar que en mi vida he hechopocas inversiones tan buenas como los 2 siguientes libros de Reggae:
R&B Bass Method te permite comprender y practicar los secretos del Bajo eléctrico en R&B clásico para empezar a crear tus propias líneas.
R&B Bass Masters no es quizá un libro al uso. Pero es una joya para los que somos entusiastas del sonido R&B clásico de los años 50-70.
Reggae Bass (Bass Builders)
El libro Reggae Bass es una guía concisa y clara, con la que sumergirte en el reggae y el fabuloso estilo del bajo jamaicano.
Pero ojo, que reggae engloba muchas variantes. Por eso en este título también encontrarás apuntes de ska, rock steady, roots, dub, ska moderno o dance hall.
Todo ello a través de consejos y lecciones para aprender tocar «grooves y riddims» a través de tablaturas.
Además, como sucede con otras referencias de esta página, también te ofrece el acceso a 47 audios completos.
Sin duda creo que con este título, un poco práctica, y horas de improvisación, es más que suficiente para convertirte en un bajista de reggae profesional.
Aunque claro… nada está al completo sin conocer la discografía del rey «Bob Marley». O al menos sus temas más clamados, como son los que se incluyen en el siguiente libro.
Idioma | Inglés |
Autor | Ed Friedland |
Editorial | Hal Leonard |
Páginas | 32 págs. |
Incluye | 47 pistas |
Bob Marley Bass Collections
El libro Bob Marley Bass Collections es más que un libro. Es una joya de coleccionista con la que todas las pequeñas cosas empezarán a ir mejor.
Por que en el vas a encontrar mucho más que transcripciones fieles a los grandes temas de Bob Marley. Vas a encontrar mensajes lejos del «Chatty, Chatty» y el «Blim, Blim» que tanto parece haber triunfado en la industria musical actual.
Lo único que me parece fatal de este libro, es que se utiliza el nombre de Bob porque vende, y no hace justicia al gran Bajista Aston Barret.
Para mi el título debería ser Aston Barrett bass collections. Y no lo hubiera incluido aquí, sino en la categoría de Bajistas referentes. Porque el Gran Aston «Family Man» Barrett sin duda lo merece.
Pero bueno, salvando esto, estamos ante un libro fundamental en la estantería de cualquier Bajista amante de la música, y los grandes referentes de la historia.
Idioma | Inglés |
Autor | Auteurs Divers |
Editorial | Hal Leonard |
Páginas | 112 págs. |
Incluye | – |
Libros de Rock
¿Eres un/a rockero/a con ganas de explorar los cimientos del Bajo eléctrico en el rock? Este libro con 100 lecciones es perfecto para ti.
A diferencia de las anteriores categorías y temáticas, en cuanto a libros de Rock no me voy a complicar. Y no lo haré porque, obviamente, es un estilo muy amplio, con muchas variantes, y mucha bibliografía de todo tipo.
Pero quizá, sin pretender exagerar, de todos los libros que encontré este es el más completo por una sencilla razón: se adentra en una gran diversidad de variaciones Rock, y por tanto en una gran diversidad de estilos de Bajo eléctrico:
100 Rock Lessons
El libro 100 Rock Lessons contiene 100 módulos individuales con los que se abarca una gran variedad de temas con ejemplos y transcripciones claras. Así como la visión de distintos Bajistas y ritmos.
Por lo que en sus más de 200 páginas vas a encontrar una gran diversidad de Rock, y de contenidos que van de menos a más.
Por ejemplo, en cuanto a aprendizaje encontrarás desde las Notas en los primeros trastes o la técnica dedos básica, hasta arpegios y armónicos. E incluso distintas técnicas como el zapateado o el Walking Bass.
Mientras que en cuanto a estilos y Bajistas, no obvia la gran variedad del género, haciendo referencia a grandes como Geddy Lee, Billy Sheehan o Flea.
Una de las cosas que más nos gusta de este libro, y uno de los aspectos fundamentales por el que siempre lo recomendamos, es que incluye muchos consejos que son extremadamente útiles.
Algo muy importante si estás empezando en el Bajo, o si eres autodidacta y no cuentas con los tips de un profesor.
Por lo que, también debo destacar de este título que, a diferencia de los otros libros de estilos que te he recomendado, este sí es apto para principiantes. Y sin duda una gran herramienta para aprender practicando.
Idioma | Inglés |
Autor | Esteve Gorenberg & Matt Scharfglass |
Editorial | Hal Leonard |
Páginas | 208 págs. |
Incluye | – |
Libros
de Bajistas referentes
Al principio, muchos piensan que para llegar a ser un gran Bajista el objetivo es aprender a tocar rápido, o hacer slap.
Pero la realidad es que, para ser un gran Bajista, «solo» se necesita aprender a tocar el Bajo de forma inteligente junto con el resto de músicos, y tener una ejecución limpia y precisa.
El resto es cuestión de gustos y estilos.
Por eso, una de las cosas fundamentales que debes hacer (además de practicar mucho, y estudiar distintos estilos y técnicas), es aprender de la mano de los mejores.
En este sentido, es realmente interesante que eches un vistazo a los siguientes libros de Bajistas referentes en la historia del bajo eléctrico:
Aunque para empezar, a no ser que estés muy interesada/o en algún Bajista en concreto, te recomiendo el libro «Bass Players To Know» de la Bajista Ryan Madora, junto con «Standing In The Shadows Of Motown» (de hecho, son 2 de los libros que recomiendo a cualquiera que está buscando hacer el mejor regalo para un Bajista).
¿Por qué? porque ambos libros dan el reconocimiento merecido a dos gigantes del Bajo: James Jamerson y Donald «duck» Dunn.
Bajistas de estudio que muchos consideran anticuados entre tanto virtuosismo moderno, cuyo trabajo pionero nos permite comprender el auge y la importancia musical de las cuatro cuerdas en la música moderna.
Para mí 2 joyas de coleccionista que no deberían faltar en ninguna estantería de nadie. No no solo de un Bajista, sino de un amante de la música en general.
Eso sí, sin olvidarme de ese «Aston Barrett Bass Collections» que debería estar aquí, y no en la sección Libros de estilos.
Sea como sea, la realidad es que cualquiera de los siguientes libros son una maravilla.
James Jamerson
Standing In The Shadows Of Motown es James Jamerson. El bajista. Su libro.
Y la sección de libros de bajistas famosos tenía que empezar con el, el padre del bajo eléctrico.
Porque sí. No era el famoso entre grandes guitarristas, ni era el Bajista principal de un grupo de moda. James Jamerson trabajaba para la prestigiosa discográfica Motown, y lo hacia, como dice el libro, en la sombra.
Una sombra que supuso el alma del sonido «Motown», y que gracias a sus interpretaciones inspiro a cientos de músicos que quisieron seguir sus pasos en las 4 cuerdas.
Este excelente libro de 191 páginas recoge su biografía y trabajo a través de fragmentos de entrevistas, partituras, grabaciones y fotografías.
Incluye también acceso a 120 minutos de un exquisito audio, con canciones reconocidas por cualquier persona de casi cualquier generación, gracias a sus líneas de Bajo.
Idioma | Inglés |
Autor | Dr. Licks |
Editorial | Hal Leonard |
Páginas | 191 págs. |
Incluye | 2 Cds |
Donald «duck» Dunn
Si te gusta el Blues, el Soul y el R&B, posiblemente ya sabrás de quien estamos hablando, y seguro que ya estás añadiendo Soul Fingers a la cesta de la compra.
Si no, solo te vamos a decir que es uno de los bajistas de estudio (y directo) más prolíficos de la historia del bajo.
De hecho, al igual que James Jamerson en la Motown, Donald «Duck» Dunn es un protagonista imprescindible para comprender la esencia de la música de los 60′-70′.
Ha participado en una extensa variedad de clásicos del Soul y el R&B, con un estilo sólido, rítmico, y extraordinariamente natural, que lo han convertido en uno de los bajistas más influyentes.
Este libro está escrito por el también bajista Nick Rosaci. Quien apoyándose en la familia, amigos y compañeros de «Duck», ha conseguido documentar un gran legado de la música lleno de éxitos, tragedias, transcripciones y secretos, que te permiten comprender mejor la magia de este bajista.
Idioma | Inglés |
Autor | Nick Rosaci |
Editorial | Hal Leonard |
Páginas | 208 págs. |
Incluye | Audios |
Jaco Pastorius
El libro Essential Jaco Pastorius recoge las transcripciones, nota a nota y en formato tablatura, de 16 canciones que resumen el brillante trabajo y talento de Jaco Pastorius.
Un Bajista que ya no necesita presentación, y que podrás estudiar a través de canciones como «Amerika», «Come On, Come Over», «Blackbird», «The Chicken», o el gran «Portrait of Tracy».
Claro, que como artista tan reconocido a nivel mundial, hay otros grandes libros que tampoco debemos pasar por alto. Y es que la corta, pero intensa vida de este bajista de jazz dio para mucho.
Por ejemplo, otras referencias muy recomendadas sobre Pastorius son:
- Jaco Pastorius Bass Method
- Jaco Pastorius: Modern Electric Bass (libro+DVD)
- Jaco: The Extraordinary and Tragic Life of Jaco Pastorius
Sin duda, libros que nos acercan a la vida y trabajo de Jaco, y títulos esenciales para Bajistas y amantes del Jazz.
Idioma | Inglés |
Autor | – |
Editorial | Hal Leonard |
Páginas | 104 págs. |
Incluye | – |
Ron Carter
Y hablando de Jazz, cómo podía olvidarme de Ron Carter.
Una leyenda del contrabajo que, se dice, ha colaborado en más de 3.500 álbumes, convirtiéndole en uno de los bajistas con más grabaciones de Jazz de la historia (sino el que más).
Pero claro, para pedir esto habría que pedir permiso a otros grandes como Milt Hinton, Ray Brown y Leroy Vinnegar.
De cualquier modo, en Ron Carter: Building Jazz bass lines encontras todos los conceptos necesarios para la creación de líneas de bajo «jazzeras» (Walking bass), paso a paso. Sin prisa.
Y algo que me resulta especialmente interesante, es que te enseña a mediante ritmos no armónicos, tiempos rápidos, y distintos tonos/afinaciones.
Sí, ya sé que te puedes quedar igual que estabas con esto que te acabo de decir. Pero cuando lo leas comprenderás a qué me refiero.
Un libro perfecto si ya tienes conocimientos del bajo eléctrico, te gusta el jazz, y quieres completar tu biblioteca con uno de los grandes del género, y del insturmento.
Idioma | Inglés |
Autor | – |
Editorial | Hal Leonard |
Páginas | 48 págs. |
Incluye | Audios |
Victor Wooten
Victor Wooten es considerado como uno de los mayores innovadores del bajo eléctrico. Y en The best of victor wooten nos presenta la interpretación de 14 canciones que el mismo ha transcrito nota por nota.
Si te gusta este artista, o quieres ampliar tus conocimientos, con este libro podrás aprender a tocar temas como «Amazing Grace» o «Blu-Bop» exactamente igual que Victor, a través de tablaturas.
Aunque por poner algún pero, hay que destacar que cada tema está en afinación de bajo tenor (A-D-G-C). Lo cual implica que deberías vigilar el calibre de tus cuerdas, y el ajuste del instrumento para ser fiel al sonido Wooten.
Ahora bien, al igual que sucede con Jaco Pastorius, también hay otras referencias que parecen interesantes sobre este artista:
No te digo nada acerca de estos títulos, porque aún no he tenido la oportunidad de leerlos.
Pero sí me llama la atención que el segundo es, de todos los libros para Bajistas que he visto, el único traducido al castellano.
Idioma | Inglés |
Autor | Victor Wooten |
Editorial | Hal Leonard |
Páginas | 120 págs. |
Incluye | – |
Billy Sheehan
Para muchos, Billy Sheehan es el bajista que revolucionó la forma de tocar dentro del estilo Metal.
Y es que, gracias a él, todos pudimos ver cómo el bajo eléctrico podía ser mucho más que un instrumento de acompañamiento rítmico/melódico.
De hecho, hasta ha sido considerado como mejor bajista del rock por alguna que otra revista de renombre. Aunque para nosotros eso de «mejor» es muy relativo.
Sea como sea, si te gusta Sheehan y quieres aprender de él, estás de enhorabuena. Porque no solo te voy a recomendar un libro, sino dos.
Y la razón es porque ambos forman parte de una colección que te introduce a su estilo y técnica:
No, no se ha complicado con los títulos en absoluto. Pero que esto no te confunda, pues son realmente interesantes y útiles.
En el primero, Basic Bass, el propio Billy te revela algunas técnicas y secretos que le han llevado a la fama mundial.
Mientras que en el segundo, Advanced Bass, se dirige a Bajistas experimentados a través de conceptos avanzados como el tapping, los armónicos, etc.
La verdad que son 2 libros algo cortitos, pero que revelan la forma de pensar y de expresarse de este gran bajista. Por lo que son 2 joyas que no deberían faltar en la biblioteca de ninguna bajista amante del rock y el metal.
Steve Bailey
Pues Steve Bailey, de un modo parecido a Jaco, es uno de los grandes ídolos del Bajo Fretless. Y es que la técnica y habilidad de este bajista es tan grande como sus bajos de 6 cuerdas.
Por eso, si amas este tipo de instrumento, y quieres profundizar en el, Steve Bailey’s Fretless Bass no puede faltar en tu estantería. Qué digo, en tus manos.
Porque el mismo te presenta algunos de los métodos de técnica de bajo sin trastes más completos que podemos conocer. Lo que te va a permitir pasar del bajo con trastes al fretless de una forma progresiva.
Y es que los ejercicios que incluye abarcan progresivamente diferentes técnicas como la entonación, el deslizamiento, los efectos del sonido sin trastes, etc.
Idioma | Inglés |
Autor | Steve Bailey |
Editorial | Alfred |
Páginas | 40 págs. |
Incluye | – |
Libros
para Bajistas en PDF (gratis)
Y hasta aquí llegue la biblioteca esencial que he he ido completando a lo largo de mis años como Bajista amateur.
Espero que en alguno de los libros que te he enseñado encuentres lo que estabas buscando, y pases tantos buenos ratos como yo.
Porque de verdad que, YouTube está muy bien, pero los libros tienen ese «algo» que nunca podrá ser sustituido.
Quizá por eso mismo, muchas personas como tú llegan a esta pagina buscando libros para Bajistas en PDF para descargar gratis. Y lo sé porque no serías el primero en preguntarme si los tengo, y si te los puedo enviar.
Pero como responsable de paraBajoelectrico.com, y creador de contenidos gratuitos, quiero dejar claro que: no estoy a favor de la piratería, ni de la copia o distribución ilegal de obras y trabajos ajenos (registrados o no, eso me da igual).
Detrás de lo que vemos a simple vista hay un gran trabajo y esfuerzo.
Y copiando, o distribuyendo materiales sin el consentimiento explícito del autor, o sin hacer referencia a la fuente original, lo único que hacemos es crear un mundo de mierda en el que al final nadie hará nada por nadie.
Además, ¿te imaginas trabajar duro para que alguien robe tu trabajo y no te paguen a fin de mes?
Otra cosa es lo que hago yo con paraBajoeléctrico. Que solo invierto horas de mi vida para ofrecerte contenidos y recursos gratuitos.
Por eso cualquier tipo de consideración y contribución que quieras hacer a este proyecto es tan importante, incluyendo el respetar y referenciar esta web.
¡Gracias, Bajista!
Bajista,
necesito tu ayuda
paraBajoeléctrico.com es un proyecto gratuito y autogestionado, al cual dedico una gran cantidad de horas de trabajo, esfuerzo y dedicación en mi tiempo libre. Si te gustan los contenidos, y quieres apoyarme, estaré tremendamente agracido si comentas, compartes, o me invitas a un café para ayudarme a seguir despierto. Gracias, Bajista!
Son libros muy interesantes, solo que estan en inglés, ¿ como puedo obtener el contenido en español, ejemplo el libro de Escales Hover Chords
Hola Abdon, desgraciadamente la gran mayoría de libros están en inglés y, al menos que yo sepa, no se han traducido al español. No obstante, también he de decir que (la gran mayoría de títulos) son bastante fáciles de seguir con un entendimiento mínimo del idioma. Un fuerte saludo, Bajista!
Gracias por todo y por ser altruista y legal.
Salut!!!
Hola Corbmarí, el agradecimiento es solo mío por tu comentario. Para mí es un placer intentar aportar a la comunidad. Un fuerte saludo, Bajista!
excelente, muy completo el material, brother!
Hola Williams, espero que te haya resultado de utilidad :)
Muchas gracias por comentar. Un fuerte saludo, bajista!
Brutal recopilación de libros. Gracias por compartir!
Hola Alan. Es un placer, gracias a ti por comentar. Un fuerte saludo, bajista!
Amigo una pregunta el libro de Scales Over Chords ¿ esta disponible en digital PDF para descargar o sólo en fisico ? Gracias, saludos desde México
Hola Abdon, el libro que comentas sí tiene edición en formato formato e-book. Pero en PDF para descargar… no sabría decirte, lo siento. Un fuerte saludo, Bajista!