Índice de contenidos
Pedalera multiefectos
para Bajo: Guía y comparativa
Las Pedaleras para Bajo eléctrico son una gran opción para ahorrar peso, tiempo y dinero, si quieres disponer de cientos de efectos, previos y emuladores de amplificadores, con plena libertad a la hora de probar, editar y combinar sonidos a tu gusto.
Y es que, en términos de versatilidad y precio, una pedalera ridiculiza el debate «analógico VS digital». Además, ¿por qué no combinarlos? si te atrae la idea, la buena noticia es que existen excelentes pedaleras específicas para Bajo, pero no muchas. Y esto, lejos de ser negativo, nos facilita mucho las cosas para saber qué multiefectos de Bajo elegir. ¿Analizamos los mejores?
Top 5
pedaleras para Bajo eléctrico
Antes de entrar en detalles, si me pides ir al grano y elegir las 5 mejores pedaleras para Bajo, estas serían las que te recomendaría a ciegas por su excelente calidad/precio en cada uno de sus rangos o gamas:
- Principiante
- Intermedio
- Profesional
Ahora bien, esta es una selección basada en mi experiencia y gustos personales. Debes tener en cuenta que también hay otros multiefectos que también compiten en los distintos rangos de precios, y que podrían encajar mejor con tus preferencias.
Por eso, si estás buscando la mejor pedalera para tu Bajo, y quieres elegir con criterio, no dejes de revisar las alternativas que mencionaré más abajo en base a distintos detalles.
Nota: si de atender a detalles se trata, mi consejo es que sigas leyendo esta guía antes de tomar una decisión, porque vamos a comparar todas las pedaleras para Bajo entre las que puedes elegir.
1. Zoom B1X Four
Si lo que buscas es un pedal Multi-FX económico, versátil, y con una calidad de sonido equilibrada para iniciarte en el mundo de los efectos, el Zoom B1X Four es para ti.
Un multiefectos diseñado específicamente para Bajo sobre los 100€, con más de 70 efectos (hasta 5 conmutables al mismo tiempo), 9 simuladores de amplificador, 68 patrones de ritmo, pedal de expresión, looper, afinador, software de edición…
Personalmente, creo que es la mejor pedalera de Bajo para Bajistas principiantes que quieren empezar a investigar nuevos sonidos con multiefectos completo.
Y digo investigar porque, pese a ofrecer buenos efectos (otros no tanto), no deja de ser un multiefectos barato, «pasticoso» y difícil de manejarla con el pie.
Por eso, al igual que sucede con su mayor comeptidor, el Vox StompLab IIB, esta pedalera es conveniente como opción de entrada para experimentar, ensayar con algún amigo y/o grabar en casa, pero sin demasiadas pretensiones.
Eso sí, si en este rango de precios buscas algo más manejable, resistente, simple, y digno para directos o ensayos, echa un vistazo al siguiente.
Zoom B1X Four
La pedalera de calidad más completa y económica para principiantes.
2. Valeton Dapper Bass
Para los que buscan una pedalera de iniciación minimalista, con las funciones y efectos más utilizados por los Bajistas, y de buena construcción para utilizar en ensayos y directos, la Valeton Dapper Bass Effect Strip es de lejos tu mejor opción.
Un multiefectos de aluminio robusto, ligero y eficiente (ni sobra ni falta nada), cuyo uso es realmente sencillo y cómodo gracias a sus 5 Foot Switches de calidad (uno por cada sección).
Incluye afinador, Boost/compresor, preamp, octavador, distorsión (fuzz) y chorus.
¿Para qué más? si es que, incluso tiene algunas de las conexiones más importantes de modelos avanzados: FX Loop, salida paralela (Thru), y una DI-Out simétrica por si quieres conectarte a una mesa y prescindir del amplificador.
Vale que los ajustes paramétricos de los efectos no son los más amplios, que no tiene looper, y que tampoco funciona como Interfaz para grabar.
Pero es lo que es: una pedalera de Bajo realmente económica pensada para la acción, con una calidad de sonido más que decente para su coste, y sin ruidos.
Así que, si buscas algo mejor (o más completo), ya tendríamos que subir a la siguiente gama de multiefectos. Baja, baja, que te cuento).
Valeton Dapper Bass Effect Strip
La mejor alternativa súper económica a la Tech 21 SansAmp Bass Fly Rig V2.
3. Boss GT-1B
Si estás un poco familiarizada/o con los efectos, y quieres una pedalera portátil, robusta y perfecta tanto para ensayar, como para directos o grabar en casa, sin tener que invertir un riñón, el pedal multiefectos para Bajo Boss GT-1B es la apuesta más segura.
Se trata de una pedalera compacta, ligera y multifunción, que admite alimentación a pilas (unas 7 horas de autonomía), y tiene una calidad digna de entornos profesionales.
Entre otras cosas, porque cuenta con más de 100 sonidos configurables, previo, looper, botones personalizables y pedal de expresión que funciona muy bien, además de un puerto USB para utilizarla como interfaz, salida estéreo, y una aplicación propia de Boss para editar y/o descargar funciones.
¿Qué no tiene? patrones de ritmos, salida XLR, y el adaptador de corriente, que se vende por separado (por lo menos incluyen las pilas…).
Pero en el rango de precios que se mueve (mismo coste que un par de buenos pedales individuales) es de lo mejorcito para quien busca un multiefectos para Bajo de gama alta con precio excelente.
Aunque si el tema de conexiones es importante para ti, y subir un poco el precio no es un problema, a continuación tienes las dos alternativas calidad/precio a nivel más profesional.
Boss GT-1B
Una pedalera semiprofesional ideal para ensayar o grabar en casa.
4. Tech 21 Bass Fly Rig V2
Con el mismo formato práctico y sencillo de Valeton Dapper Bass, pero dando un gran paso en cuanto a calidad, tienes la pedalera de Bajo Bass Fly Rig V2 de Tech 21.
Poco tengo que decirte al respecto de este pequeño y eficiente multiefectos para Bajo. Digamos que es la inspiración de la Valeton Dapper en cuanto a funcionalidades, efectos y conexiones, pero claro, con una mayor calidad mayor calidad de fabricación y sonido.
Además, destacar algunas características muy top como una mayor precisión de ajuste, una mejor parametrización EQ para diversos tonos, y la posibilidad de emular un sonido de cabina a válvulas.
¿Esto es suficiente como para justificar su precio en comparación a la Valeton? si tu oído es exigente, sí. Sino, ni de coña.
Digo esto porque es cierto que enriquece y mejora el sonido de tu Bajo a lo bestia gracias al SansAmp y al compresor, y los efectos chorus, octavador y fuzz tienen una personalidad fantástica. Pero sinceramente, me parece más un Preamp/DI con efectos de calidad, que un Multi-FX como tal.
Por lo que volvemos a lo mismo: si para ti prima tener lo justo en un formato pequeño y ligero, perfecto. De lo contrario, personalmente si quisiera un multiefectos de Bajo en este rango de precios, invertiría «un pelín más» en el siguiente sin pensarlo dos veces.
Tech 21 Bass Fly Rig V2
Pedalera con excelentes sonidos y ajustes, pensada para llevar en la funda o estuche, conectar y usar.
5. Zoom B6
Por último, para mí el Nº1 de pedaleras para Bajo eléctrico recomendadas en cuanto a calidad/precio, y gama profesional, lo gobierna sin dudar el multiefectos Zoom B6.
Es el que más cuesta, y sin embargo piensa que supone la misma inversión que un buen pedal afinador, un compresor y un… fuzz u overdrive (por ejemplo). Y sin contar cables, pedalboard, estuche, etc.
Esta pedalera se siente robusta, tiene 9 conmutadores de pie con la posibilidad de crear una cadena de hasta 6 efectos, y ofrece la misma calidad de estudio en tus directos para que, si quieres, te olvides del amplificador.
Por lo demás, qué decir: sonidos de calidad y totalmente configurables; emulación de amplificadores; salida DI con opción de elegir entre modelo de transistores y válvulas; 2 entradas de instrumento; Loop de efectos; looper y patrones de rítmos; control inalámbrico; entrada auxiliar, USB y hasta una ranura para tarjetas SD, entre otras cosas.
Además, es bastante intuitiva y fácil de manejar, y a diferencia de la Boss GT-1B, esta pedalera sí incluye el adaptador de corriente.
Entonces, si quieres un multiefectos versátil, fiable y a precio de Squier, la única razón que se me ocurre para no elegir esta pedalera de Bajo es por necesitar una más simple (SansAmp Bass Fly Rig V2), o una más completa y con pedal de expresión: Boss GX-100 (te hablaré de ella más adelante).
Zoom B6
Pedal multiefectos para Bajo todoterreno de calidad profesional.
Cómo elegir
una Pedalera para Bajo eléctrico
Sinceramente, más allá de si tienen más o menos efectos, más o menos simuladores de amplificadores de Bajo o funcionalidades, hay una serie de puntos clave comunes a todas en los que te debes fijar a la hora de elegir la pedalera de Bajo correcta:
Te daré unas pinceladas generales acerca de cada una de estas características, y después te enseñaré las que en mi opinión son las mejores pedaleras para Bajo (es decir, específicamente diseñadas para el Bajo) en diferentes rangos de precio.
No te preocupes si al final sigues con algunas dudas, porque también te ayudaré a pensar cuál te conviene más si eres principiante, o si ya tienes un nivel avanzado.
Uso real
No te dejes engañar por el número de efectos, sonidos o simuladores. Si eres principiante, y tus necesidades actuales son adentrarte en el mundo de los efectos, no gastes más dinero del que te conviene, porque la gran mayoría de Bajistas utilizamos los justos.
Construcción
En función de si vas a utilizar la pedalera en casa, o de si quieres un procesador para ensayos y directos en los que tocas de pie, será más o menos importante que, tanto la carcasa como los pulsadores y botones, sean de materiales resistentes y duraderos.
Funcionamiento
Si quieres portabilidad, y no depender de fuentes de alimentación, es posible que te interese una pedalera que pueda funcionar a pilas y no solo conectada a la corriente. Además, algunos modelos no incluyen transformador, y es un aspecto fundamental a la hora de comparar precios.
Pulsadores
Ten en cuenta que si necesitas una pedalera dinámica y cómoda para el directo, cuantos más pulsadores de pie mejor. Por el contrario, si quieres una pedalera para explorar efectos, o utilizar tranquilamente en casa, no te importará la mayoría sean botones y perillas de control «manual».
Tamaño
Otro punto fundamental es, ¿vas a usar la pedalera como único procesador multiefectos, o vas a combinarla con pedales individuales externos? de ello dependerá que sea más conveniente optar por una pedalera (o pedal multiefectos) más compacta, o por una que incluya todo como único equipo de sonido aunque sea más grande y pesada.
Conexiones
Para practicar en casa te interesarán conexiones de entrada auxiliar y auriculares. Pero para directos y/o grabaciones es conveniente una salida directa (es decir, que también sea Caja DI), una en paralelo, Loop de efectos, etc. Ah, y ten en cuenta que, aunque tengan puerto USB para conectar al PC, no implica que también sea Interfaz de audio.
Comparativa de
las mejores pedaleras para Bajo
A continuación tienes el listado y comparativa de las mejores pedaleras para Bajistas clasificadas por gamas.
Haz clic para ver todas sus características y leer las opiniones de quienes ya las han probado.
Las pedaleras multiefectos que te voy a mostrar son, a menudo, las más escogidas para satisfacer las necesidades generales de Bajistas con distinto nivel, y las mejor valoradas dentro de su rango de precios:
- Económicas (100-120€ apróx.)
- Gama media (120-260€ apróx.)
- Gama alta (260-470€ apróx.)
En este sentido, los multiefectos más económicos estarían más orientados para Bajistas principiantes, mientras que los de gama media o alta son los adecuados para Bajistas amateur y profesionales.
Ahora bien, tómate esta clasificación como una agrupación general, y considera siempre tus propias necesidades para elegir la que necesitas (no la que querrías) y hacer una inversión inteligente.
Es muy tentador pensar que merece más la pena una pedalera de gama alta porque no es excesivamente cara para todo lo que puede ofrecerte. Si lo tienes claro, y piensas a largo plazo, perfecto. De lo contrario, ponle más razón que corazón, y cambia las cuerdas… (jjj).
Pedaleras
económicas (100-115€)
Si eres principiante, quieres empezar a adentrarte en el mundo de los efectos, y comenzar a experimentar con diferentes sonidos, tu mejor opción es una pedalera de Bajo económica, completa y versátil, que ronde los 100 euros.
¿Te parece mucho dinero? eso es más o menos lo que cuesta generalmente un buen pedal individual, o un buen mini amplificador de auriculares para Bajo, como el Fender Mustang Micro.
Por eso, mi recomendación sincera es que determines cuáles son tus necesidades reales (explorar, practicar o tocar en directo), y que centres tu elección en uno de los siguientes 3 multiefectos para Bajo eléctrico:
Multiefectos MS-60B
Multiefectos B1X Four
Pedalera Valeton Dapper Bass
Zoom | Zoom | Valeton | |
---|---|---|---|
Modelo | MS-60B | B1X Four | Dapper Bass |
Carcasa | Metal | Plástico | Aluminio |
Tamaño | 130x78x59 | 156x216x52 | 65x320x42 |
Peso | 350g | 610g | 650g |
Funcionamiento | Pilas (x2 AA) y 9V (no incluido) | Pilas (x4 AA) y 9V (no incluido) | 9V (incluida) |
Efectos | x52 | x71 | x5 |
Simultáneos | 4 | 5 | 5 |
Afinador | Sí | Sí | Sí |
Amp modeling | x6 | x9 | – |
Patchs/presets | x50 | x50 | – |
Looper | – | Hasta 30″ | – |
Ritmos | – | x68 | – |
Aux-In | – | Sí | – |
Auriculares | – | Sí | – |
FX Loop | – | – | Sí |
DI-Out | – | – | Sí |
Line Out | – | – | Sí |
USB | Sí | Sí | – |
Nota: salvo que quieras ahorrar una cantidad insignificante, o necesites comprar cuerdas nuevas, no creo que merezca la pena optar por el modelo sin pedal de expresión de la Zoom (el B1 Four). Pero oye, esto es solo mi opinión. Además, podrías valorar la VOX StompLab IB y StompLab IIB, pero desde mi punto de oído, y teniendo en cuenta el público al que se dirigen, no los recomiendo ni por sonido, ni por prescindir de conexión Aux-In. ¿Tienen carcasa de metal y son más económicos? pues sí, pero personalmente… no.
Pedaleras
Gama media (200-260€)
Vale, tú lo que necesitas es dar un paso al frente porque ya tienes experiencia, buscas un multiefectos cómodo y de mayor calidad tanto para casa como ensayos y directos, pero no quieres subir demasiado el presupuesto.
Entonces no necesitas ni una unidad, ni un selector de efectos. Y créeme, la Valeton Dapper Bass se te va a quedar realmente corta.
Tú lo que necesitas es una pedalera de Bajo semi profesional que, además de tener más y mejores funciones, te ofrezca un sonido «más natural» y, por consiguiente, bastante por encima de cualquiera de las pedaleras anteriores.
Y aunque en esta categoría podría incluir 3 multiefectos, si te soy sincero, creo que te facilitará mucho las cosas revisar solo 2 pedaleras: la «opción económica» y la «opción cara».
Pedalera Zoom B3n
La más económica dentro de la gama media, pero con un sonido y potencial increíble para quien no le importe su carcasa de plástico, o la ausencia de salida XLR. Personalmente, aunque creo es válida para directos (e incluso para utilizar en una pedalboard), la recomendaría más para quien busca una buena pedalera de Bajo para su Home Studio.
Pedalera Boos GT-1B
Salvo porque en este rango de precios es inexplicable que no se incluya la fuente de alimentación (sí pilas), es la pedalera multiefectos profesional por excelencia dentro la gama media. Ideal tanto para tocar en directo, como para grabar/practicar en casa, incluso si te sobra el pedal de expresión. Pero si de dinero se trata, quizá la Zoom B3n sea más interesante.
Zoom | Boss | |
---|---|---|
Modelo | B3n | GT-1B |
Carcasa | Plástico | Metal |
Tamaño | 181x234x58 | 305x152x56 |
Peso | 1,28kg | 1,3kg |
Funcionamiento | 9V (incluida) | Pilas (x4 AA) y 9V (no incluida) |
Efectos | x67 | x90 |
Simultáneos | 7 | – |
Afinador | Sí | Sí |
Amp modeling | x5 | Sí |
Patchs/presets | x150 | x99 |
Looper | Hasta 80″ | Hasta 32″ |
Ritmos | x68 | – |
Aux-In | Sí | Sí |
Auriculares | Sí | Sí |
FX Loop | – | – |
DI-Out | – | – |
Line Out | Sí | Sí |
USB | Sí | Sí |
Interfaz | – | Sí |
Nota: en esta categoría podría incluir la pedalera Zoom B2 Four como modelo intermedio entre la B3n y la GT-1B. No obstante, creo que las pequeñísimas «mejoras» respecto a su hermana pequeña (construcción más sólida y más efectos) se empequeñecen debido a su navegación menos intuitiva. Además, su ridícula diferencia de precio respecto a la Boss hace que no merezca la pena, salvo que te guste más su sonido, quieras un looper con mayor tiempo de registro, y necesites sí o sí una pedalera para Bajo con salida XLR en este rango de precios.
Pedaleras
Gama alta (400-460€)
Por último, vamos a ver «la crème de la crème» en pedaleras específicas para el Bajo eléctrico (que no necesariamente las mejores).
Los multiefectos de Bajo en este rango de precios están más enfocados a Bajistas que les van a dar mucho uso en entornos profesionales, y que no les importa elevar su presupuesto a «precio de Squier».
Aunque si te soy sincero, en comparación a las de gama media, destacan por tener alguna que otra funcionalidad y conexión extra. Porque en cuanto a calidad de sonido se refiere… ya entran en juego los matices subjetivos de cada uno.
Lo que quiero decir con esto es que, al menos para mí, invertir en una de estas pedaleras de Bajo debe ser más una cuestión de necesidad, que de sonido (sin quitarle importancia, claro).
Y es que, con «necesidad», me refiero a que quieras o necesites sí o si ciertas características físicas, conexiones y/o funcionalidades, que otras no te ofrecen.
Por ejemplo, la Zoom lo tiene todo para ser un equipo ideal tanto para casa, como para directos y estudios de grabación. Solo le falta MIDI, obligándonos a a tener que revisar las pedaleras para guitarra y Bajo que veremos más adelante si para ti es importante.
Mientras que la Tech 21 es perfecta si prefieres lo justo y necesario en un dispositivo ultra compacto y portable.
Zoom | Tech 21 | |
---|---|---|
Modelo | B6 | Bass Fly Rig |
Carcasa | Metal | Plástico |
Tamaño | 418x228x65 | 318x64x32 |
Peso | 1,89kg | 587g |
Funcionamiento | 9V (incluida) | 9V (incluida) |
Efectos | x119 | |
Simultáneos | 6 | |
Afinador | Sí | Sí |
Amp modeling | x13 | x2 |
Patchs/presets | Sí | – |
Menoria externa | Ranura tarjetas SD/SDXC | – |
Looper | Hasta 45″ (estéreo) Hasta 90″ (mono) (Sin tarjeta) | – |
Ritmos | x68 | – |
Aux-In | Sí | – |
Auriculares | Sí | – |
FX Loop | Sí | Sí |
DI-Out | Sí | – |
Line Out | Sí | Sí |
USB | Sí | Sí |
Interfaz | Sí | – |
Pedalera
multiefectos para Bajo recomendada
Tienes claro que quieres un multiefectos para tu Bajo, pero estás indecisa/o entre dos o más pedaleras y te invade la duda sobre cuál elegir.
No te preocupes, si después de estos rápidos consejos sigues dudando, escríbeme un comentario o ponte en contacto conmigo. Estaré encantado de resolver cualquier duda.
Dicho esto, igual que no empiezas a tocar el Bajo con un instrumento de 1.000€, tampoco deberías adentrarte en los efectos con una pedalera de 400€ (al menos esa es mi opinión).
Por eso, agruparía los multiefectos que hemos revisado en esta guía en función del nivel:
Nota: hasta aquí solo he hablado de pedaleras diseñadas en exclusiva para el Bajo eléctrico, pero como vamos a ver a continuación, también hay multiefectos tanto para guitarra como para Bajo que pueden ser una mejor opción para ti.
Pedalera para principiantes
Si eres principiante, o solo quieres explorar con diferentes sonidos porque te pica la curiosidad, mi consejo es que te gastes lo mínimo en algo con una excelente relación calidad/precio (como las pedaleras baratas que te he mostrado más arriba), pero sin pedir peras al olmo.
¿Lo quieres para casa y, puntualmente, para utilizar con algún amigo? las mejores opciones son la Zoom B1X Four o la Vox StompLab IIB (yo prefiero la Zoom, y sinceramente no le veo el sentido a elegir uno de los modelos sin pedal de expresión).
¿Lo quieres ensayar, o para dar tus primeros conciertos, y no necesitas más que los efectos imprescindibles? la pedalera Valeton Dapper Bass no solo es práctica y cómoda, sino que además vas a percibir un notable salto de calidad tanto en construcción como sonido.
No obstante, por su bajo precio, volvería a recomendarte el multiefectos Zoom MS-60B si tienes claro que, a corto/medio plazo, quieres montar tu cadena de efectos personalizada.
Ahora bien, otra cosa es que tengas el dinero, y quieras invertir en un multiefectos que siga dándote un sonido válido cuando ya tengas experiencia.
Entonces, te recomendaría elegir una pedalera de gama media no muy cara. ¿Cuál? la Zoom B3n sin pensarlo.
Es el multiefectos para Bajo que abre las puertas a la calidad profesional con un excelente coste. No encontrarás nada igual en ese rango de precios, y tendrás pedalera por muchos años.
Pedalera amateur/profesional
Si tienes un cierto nivel y oído exigente, ensayas con tus colegas, y das conciertos, no bajes de un multiefectos en formato pedalera de gama media, como por ejemplo la Boss GT-1B.
Y no lo hagas ni por sonido, ni por prestaciones (aunque pienses que te sobran cosas). Porque, en cuanto a calidad/precio, son dispositivos que pasado un tiempo no te harán pensar que se quedan cortos.
Es decir, son una muy buena inversión a largo plazo, siempre y cuando vayas a darles uso. A una sola vez que alguna de sus funcionalidades te salve el c#!&, habrás amortizado su coste (que, como hemos visto, tampoco es que sea inviable).
En este sentido, si cuentas con el dinero, y tienes muy claro que vas a utilizar mucho la pedalera, la Zoom B6 es fantástica (salvo por la ausencia de MIDI que te comentaba).
¿Y qué pasa con la Zoom B3n y la Zoom B2 Four?
Salvo porque te guste más su sonido, y quieras aprovechar sus conexiones, no optaría por la B2 Four debido a que es poco más barata que la Boss GT-1B, y mucho más compleja de utilizar (a mi parecer, ofrece mala experiencia de uso).
En cuanto a la B3n, es una muy buena pedalera de gama media, pero más bien media/baja para Bajistas sin mucho recorrido en los efectos. Cumple con creces en todo, pero a mi parecer no destaca en nada para un entorno profesional.
Dicho todo esto, ¿quieres conocer otras muy buenas opciones aunque no sean específicas para el Bajo? Mira, te cuento muy rápido.
Otras pedaleras
multiefectos para Bajo y Guitarra
Vale, Sergio, ¿y no puedo optar por una pedalera para guitarra? Claro que sí, no pasa nada por conectar un Bajo a una pedalera de guitarra. Incluso puede que te guste mucho más su sonido.
Aunque puestos a elegir, yo te recomendaría una pedalera para Bajo y guitarra eléctrica, pues tienen sonidos y funcionalidades pensadas para comportarse mejor con las frecuencias bajas.
Por ejemplo, una de las siguientes por su rango de precios:
Lo peor de estos multiefectos es que son más caros, y entre comillas, no son 100% dedicados al Bajo.
Lo mejor, que a excepción de la Boss GT-1000, no cuestan mucho más que la Zoom B6, suelen tener una mejor construcción, un software más preciso (sobre todo en cuanto a latencia al cambiar de sonidos), e incorporar MIDI.
Además, también incluyen su fuente de alimentación (manda «eggs» que las otras no).
Entonces, ¿por qué no los he recomendado antes? por la nimiedad de no ser exclusivos para Bajo. Nada más.
Pedalera Boss MS-3
La pedalera para Bajo y guitarra Boss MS-3 es pequeña, robusta y versátil, además de un multiefectos ideal para crear pedalboards híbridas junto con pedales analógicos.
Y lo es debido a una características muy interesante: en realidad se trata de un procesador multiefectos y conmutador de pedales externos a la vez (de hecho tiene hasta 3 loops FX).
Además, está pensada para crear patches con los que poder conseguir automatizar diferentes configuraciones y sonidos con tan solo pulsar un botón (muy cómodo para loopear).
Por eso creo que es perfecto para Bajistas y guitarristas que utilizan muchos efectos (también externos), y quieren incorporar un centro de control de su sonido rápido, versátil y dinámico, en su propia pedalboard.
Pedalera tc electronic Plethora X5
En una línea similar a la Boss MS-3, encontramos la Plethora X5 de tc electronic. Una pedalera un poquito más grande, pero además de incluir MIDI de entrada y salida, tiene un pulsador más, y cada uno cuenta con su propia pantalla.
Creo que el mayor punto a favor de la Plethora X5 es que, además de contar con más efectos, su visualización en directo es genial debido a todos sus displays.
Pero también creo que está más pensada para ser el único procesador multiefectos para tu bajo, antes que un centro de control tan rápido, cómodo y versátil, como la Boss.
Digo esto porque, a diferencia de laMS-3, en la Plethora tienes que pulsar cada interruptor para activar/desactivar los efectos configurados. Por lo que su experiencia de uso es similar a utilizar 5 pedales individuales.
Pedalera Boss GX-100
Y para cerrar esta guía, la hermana mayor de la Boss GT-1B (y que no funciona a pilas) y la menor de la GT-1000 (que no voy a recomendar por costar casi 1.000€, y ser prácticamente iguales), el excelente procesador multiefectos Boss GX-100 por 550€.
Para mí es la pedalera que, en cuanto a versatilidad/sonido, destrona a la Zoom B6, aunque no sea específica para Bajo y cueste un poco más. Pero es que su rendimiento está a la par que un verdadero procesador de alta gama.
Entre las cosas que destacaría en primer lugar de la GX-100 es su sonido realista de amplificador a válvulas (tecnología AIRD), y que tiene 23 tipos de amplificadores y más de 150 efectos BOSS que se comportan muy bien con el Bajo.
Ahora bien, en cuanto a conexiones… BOSS, ¿tanto costaba incluir una salida balanceada XLR? tiene todo lo que puedes necesitar para utilizar con aplicador o como equipo de grabación avanzado. Pero en directos necesitaras un DI si quieres prescindir de amplificador.
Boss GX-100
Conclusiones
sobre las pedaleras para Bajo
A menudo es frecuente pensar que los Bajistas nos inclinamos más por el sonido natural del Bajo eléctrico, y que utilizamos pocos pedales o efectos.
También que, además de pocos, los usamos solo en momentos muy puntuales, o de manera muy sutil.
Quizá por eso aún hay quien piensa que las pedaleras para Bajo eléctrico no tienen mucho sentido, y es posible que también sea una de las razones por las que no hay una oferta muy amplia.
Ahora bien, ¿cuántos pedales y/o efectos son pocos? ¿qué significa exactamente eso de usarlos de forma sutil?
Uso de efectos y precio
Yo, que tengo una pedalboard con unos «pocos pedales», los cuales «utilizo con moderación» y «solo a veces», me pongo a pensar y… mira:
Un afinador, un compresor y un previo/DI que utilizo el 90% de las veces; por supuesto, el octavador, el overdrive y un chorus, como efectos básicos para infinidad de ocasiones; ah, y el envelope filter o mi preciada reverb/delay.
Entonces 1, 2, 3… hasta 8 pedales, ¿Sumamos lo que me he gastado a lo largo de los años hasta llegar a tener esta cadena de efectos?
Ya te lo digo yo: muchísimo más de lo que cuesta la pedalera para Bajo más cara (en torno a los 1.000€).
Ah, y estoy obviando otro equipamiento imprescindible para usarlos como son los cables, la fuente de alimentación y la pedalboard con su estuche.
Tú que opinas, ¿los multiefectos merecen la pena o no?
Para mí, depende. Pues si solo necesito 5 cosas, ¿pará que tener 100 aunque cuesten lo mismo? pero es para pensárselo.
Multiefectos para Bajo, ¿sí o no?
Entonces, ¿qué opino sobre los multiefectos para Bajo? ¿merecen la pena?
Si te soy sincero, a día de hoy no cambiaria mis pedales por una pedalera porque personalmente me gustan estéticamente (sí, y qué), y además me resulta más simple y divertida la experiencia de utilizarlos.
Pero no por ello voy a decir que una pedalera multiefectos no tiene sentido.
De hecho, creo que a menudo nos centramos demasiado en el tema de los efectos en sí, sin parar a pensar que las pedaleras son herramientas multifuncionales que van mucho más allá.
Que son un todo en uno compacto y ligero que nos permiten enriquecer nuestras grabaciones, e incluso prescindir del amplificador. Y que (si lo vemos de este modo) tienen un precio ridículo.
Además, aunque tú prefieras los pedales (por lo que sea), si eres principiante una pedalera de Bajo económica es lo que necesitas para saber con certeza qué procesadores te renta comprar después. No le des más vueltas.
De igual modo, si eres un Bajista amateur o profesional, quizá optar por un multiefectos para Bajo de calidad es la mejor inversión.
Ya no solo por los «pocos efectos» que puedas usar, sino por la emulación de amplificadores y/o cabinas, por contar con todo tipo de conexiones y funcionalidades, y sobre todo por su tamaño.
Pedaleras VS pedales análogos
«Pero Sergio, es que he escuchado que los multiefectos tienen un sonido más frío que los pedales porque son digitales».
Bajista, no te imaginas la cantidad de pedales de efectos individuales que también son digitales, y muchos ni lo saben porque son eso, individuales como muchos análogos.
Dejando esto a parte, quizá hace unos cuantos años los efectos digitales parecían más fríos y «falsos». Pero los tiempos cambian, y es increíble los avances que hay al respecto.
Es más, creo que todo es cuestión de gustos y percepciones personales, y que si aún mantenemos el debate abierto es porque lo arrastramos los «puretas».
Que si no hubiera nostálgicos de lo analógico (entre los que posiblemente deba incluirme) simplemente ni nos lo preguntaríamos. Nos centraríamos más en comparar cuál nos gusta más según para qué.
Por eso creo que, si volviera a empezar de cero en el mundo de los efectos, no lo dudaría ni un solo instante: combinaría una buena pedalera de Bajo con los 2 pedales de efectos análogos que más me gustasen, y a correr.
Dicho esto, ¿te ha ayudado esta guía a conocer un poco más las pedaleras para Bajo? ¿te parecen un equipamiento útil? ¿qué opinas al respecto?
Espero que al menos te haya resultado interesante, y que nos volvamos a encontrar pronto en el Groove. Saludos, Bajista!
Preguntas frecuentes
sobre Pedaleras para Bajo
Una pedalera, también llamada pedal multiefectos, es un dispositivo que por lo general cuenta con una amplia variedad de efectos y funcionalidades digitales, pensada para ahorrar espacio y dinero a la hora de experimentar o buscar sonidos personalizados.
Al igual que sucede con los pedales individuales, las pedaleras de guitarra también se pueden utilizar con el Bajo eléctrico para conseguir sonidos interesantes sin ningún problema. Otra cosa es que te guste más o menos como se comportan con las frecuencias graves del Bajo.
Desde mi punto de vista, el mejor multiefectos para un Bajista principiante son el Zoom B1X Four para practicar en casa, el Zoom MS-60B para explorar y combinar en el futuro con pedales, y el Valeton Dapper Bass para ensayar con la banda.
Por supuesto que sí, puedes conectar pedales análogos y pedaleras de Bajo juntos. De hecho, es una de las mejores opciones para disponer una pedalboard realmente completa con menos dinero, y menos cableado.
Anexos
interesantes a Pedaleras para Bajo
Bajista, complementa esta guía con los siguientes artículos,
o busca respuesta a todas tus dudas sobre el mejor equipamiento para Bajistas.
Guía de pedales para Bajo
¿Quieres saber todo sobre los tipos de pedales y efectos que existen para el Bajo eléctrico? En esta guía analizo contigo todo lo que necesitas saber sobre los procesadores de sonido individuales, cuántos existen, y cuáles son los mejores y más utilizados
Bajista,
necesito tu ayuda
paraBajoeléctrico.com es un proyecto gratuito y autogestionado, al cual dedico una gran cantidad de horas de trabajo, esfuerzo y dedicación en mi tiempo libre. Si te gustan los contenidos, y quieres apoyarme, estaré tremendamente agracido si comentas, compartes, o me invitas a un café para ayudarme a seguir despierto. Gracias, Bajista!
Hola, me sumo a los elogios. Creo que haces un gran análisis de las opciones que tenemos los Bajistas si buscamos un multiefectos dedicado al Bajo.
Pero según mi experiencia, hoy en día esto no significa que sean mejor opción que una híbrida, o incluso «solo» de guitarra. Y, ya que terminas hablando de pedaleras para bajo/guitarra en un rango de precios medio/alto, sí me sorprende que no incluyas la Line 6 HX Stomp. Personalmente creo que es mejor opción que la GX-100 de Boss, y cuestan prácticamente lo mismo. Incluso por un poco más, estarían la HX Stomp XL o la Headrush Core, que son grandes joyas.
No sé, es solo mi opinión, y la expreso con la mejor de las intenciones para enriquecer la información de esta guía. Saludos!
Muchas gracias David, realmente es de elogiar tu forma de expresarte, y creo que todos vamos a valorar muchísimo la gran aportación que haces en tu comentario.
Creo que tienes razón, y me has animado a tener una tarea pendiente: revisar la guía y actualizarla. Porque coincido plenamente en que las pedaleras de Line 6 y Headrush que mencionas, se merecen un hueco entre los multiefectos para Bajistas recomendados. Tengo que dar una vuelta al artículo, y quizá dividirlo en varias partes.
De nuevo, gracias de todo corazón.
Un fuerte saludo, Bajista!
Hola Sergio.
Primero que nada muchas gracias por tus contribuciones para ayudar a los bajistas, tu blog es buenísimo entre un mar de información.
Actualmente tengo un Boss GT1B y quiero hacer un upgrade para algo más «pro level», regularmente toco ya con secuencias y necesito del midi para poderlas pasar, además no llevo amplificador casi siempre tocó directo a mezcla con un DI.
Vi tu post y me interesaría comprar la boss Gx100, sin embargo veo que no tiene salida XLR, un amigo me menciono que la HX Stomp de Line 6 es de mejor calidad y más «pro level» que la boss. ¿Podrías ayudarme para hacer una buena elección?
De antemano muchas gracias por tus post en el blog y por tu respuesta
Hola Alejandro,
muchas gracias por apreciar el blog y confiar en mi criterio para elegir tu nuevo multiefectos.
A ver si puedo ayudarte, porque al final en cuestión de sonido como tal, todo es (en gran parte) muy relativo. A mí, por ejemplo, me encanta el sonido TC electrónico, y la Plethora me parece un gran dispositivo. Otra cosa es atendemos a las funcionalidades como tal, y valorando lo que comentas, creo que tu amigo te ha dado una buena idea (aunque tampoco me parece la calidad sea sea algo diferencial).
En mi opinión, si ya cuentas con una DI (y no te importa seguir utilizándola), la cuestión de la salida XLR en la Boss GX-100 no debería ser un problema. Además, me parece que tanto sus efectos como sus simuladores de amplificador dan la talla con creces, es más económica y, como comentario totalmente subjetivo y personal, me gusta más como suenan sus efectos con el Bajo eléctrico. Pero también creo que la HX Stomp tiene un gran modelado de amplificadores, y un estilo general más moderno en un cuerpo más compacto. Por lo que si quieres prescindir de la caja directa, e ir aún más ligero, entonces la pedalera HX Stomp es tu elección. No lo dudes.
Espero que te haya ayudado,
y te invito a compartir tu elección final e impresiones. Seguro que sirve a muchas otras personas que están en tu misma situación.
Un fuerte saludo, Bajista!