Índice de contenidos
Correas para Bajo:
la Guía definitiva
Muchas personas piensan que una correa para bajo, o guitarra, es un accesorio de adorno, cuya única funcionalidad es la de poder tocar de pie.
Pero la realidad es que las correas valen para mucho más que para colgarte el bajo eléctrico, y pasarlo bien con tus compañeras/os de grupo.
Para empezar, el bajo eléctrico pesa bastante. Por lo que una buena correa de bajo, además de evitar que se caiga, debe ayudarte a distribuir su peso de forma equilibrada para proteger tu espalda y reducir la fatiga.
Además, no olvides que cualquier bajista, guitarrista o músico, toca muchas más horas sentado que de pie.
Y la correa para bajo es el accesorio que te ayudará a ensayar sentado más fácilmente, sin tener que preocuparte demasiado por sujetar el bajo en una posición correcta.
De este modo, no solo tendrás una mayor libertad de movimientos para ganar agilidad y técnica más fácilmente. Sino que también evitarás adoptar malas posturas corporales, o forzar demasiado tus articulaciones.
Al final, ten en cuenta que el bajo se tiene que sostener en un 95% por si mismo. Tú solo solo debes orientar el mástil ligeramente haciendo el mínimo esfuerzo.
Así que, por último (pero no menos importante) está el factor comodidad. Y esas correas que te regalan con los sets de bajo, o esas con diseños espectaculares… bonitas serán, pero cómodas no.
En esta guía encontrarás todo lo que necesitas saber para elegir la mejor correa para bajo, y así protegerte tanto a ti como a tu instrumento.
Por qué comprar una buena correa para bajo
Muchas veces nos dejamos llevar y, ante la gran variedad de correas, optamos por comprar modelos llamativos o económicos, antes que modelos más funcionales.
Pero el bajo eléctrico es uno de los instrumentos de cuerda más pesados. Y para cualquier bajista es fundamental contar con un apoyo de sujeción óptimo.
Por ese motivo, es importante que sepas cuanto antes que una correa no es un accesorio para tocar de pie (que también).
Y, por eso, es fundamental que desde el primer día olvides en un cajón la correa que te regalaron con tu bajo (esa fina de tela), o esa tan bonita que compraste y te hace rozaduras, e inviertas en una buena.
¿Que por qué? Por varios motivos.
Ventajas de utilizar correas para bajo óptimas
Los beneficios de tocar con una correa, corrijo, con una buena correa para bajo, son muchos.
Para que te hagas a la idea, las correas sirven para:
- Asegurar tu bajo ante posibles caídas.
- Aliviar el peso del instrumento.
- Facilitar la sujeción durante la práctica.
- Corregir tu postura corporal.
Y sí, también como decía, porque es un accesorio imprescindible para tocar de pie (obvio).
Pero esto, cuando comprendes cuál es realmente su función, como que queda relegado a un segundo plano. ¿No crees?.
Pues bien, si tan importantes son las correas, ¿cómo podemos analizarlas para saber cuál elegir?
Cómo saber qué correa de Bajo elegir
Bueno, como siempre, en esta guía no esperes encontrar el repetitivo «Top 10 de las mejores correas para Bajo«.
En paraBajoelectrico.com ya sabes que se intenta analizar todo al detalle. Porque aunque a veces todo parezca demasiado obvio, siempre nos podemos llevar una sorpresa en algún detalle.
Así que, antes de darte algunas recomendaciones finales, me gustaría ver contigo varios aspectos fundamentales que debes revisar en cualquier correa si eres bajista:
- Anchura
- Acolchado
- Materiales
- Longitud
Cualquiera de estos aspectos por separado puede determinar la calidad de la correa, y por supuesto la seguridad de tu cuerpo y de tu instrumento.
Y, por supuesto, todos ellos en combinación determinan cuáles son los distintos tipos de correas entre los que puedes elegir. Los vemos a continuación.
Tipos
de correas para Bajo
A diferencia de otros accesorios, clasificar las correas de bajo es bastante sencillo si atendemos a los diferentes aspectos que hemos listado en el punto anterior.
Por lo que, a la hora de diferenciar los distintos tipos de correas, creo que puedes hacer la siguiente clasificación (con algunos matices que iremos viendo).
Listado general de tipos de cuerdas para bajo
Si me preguntaras, y quisieras una respuesta rápida, te diría «estos son los 12 tipos de correas» entre los que puedes elegir:
Estándar | Anchas | Acolchadas |
Planas | De tela | De cuero |
Sintéticas | Rígidas | Flexibles |
Reforzadas | Fijas | Ajustables |
Claro, que todos estos tipos de correas se combinan entre sí en función del modelo.
Por lo que, de un modo más detallado te diría que:
- En función de la anchura de la correa hay 2 tipos.
- En función del acolchado de la correa hay 2 tipos.
- Según los materiales de la correa hay 6 tipos.
- En función de la longitud de la correa hay 2 tipos.
Así que, venga, ¿qué te parece si revisamos algunos modelos conforme analizamos los distintos aspectos esenciales de una correa?
Qué debes saber de los tipos de correas
Anchura
de las correas
La anchura de una correa es, posiblemente, el primer dato técnico que debes revisar a la hora de comprar una.
En función de cuál sea tu región, este dato vendrá expresado en centímetros (cm) o pulgadas («). Aunque personalmente trataré la anchura en centímetros, pues es la medida a la que estoy acostumbrado.
En este sentido, las correas suelen oscilar entre los 5 y los 9 cm.
¿Te parece un rango pequeño? esos cuatro centímetros de diferencia son todo un mundo. De verdad.
Por eso, en cuanto a la anchura de la correa se puede determinar dos tipos distintos:
¿Quieres saber qué tipo de correa es mejor para ti?
Ancho entre 5-7,5 cm
Correa estándar
Ancho entre 8-9 cm
Correa ancha
Correa estándar (5-7,5 cm)
Las correas con una anchura entre 5 y 7,5 cm son las que podemos denominar como estándar, y son las típicas que se incluyen en cualquier set de bajo eléctrico.
Aunque es verdad que esto son unos valores aproximados. Ya que una correa con más de 7,5 centímetros ya se puede sentir más cómoda y robusta sobre el hombro.
No obstante, en algún sitio tenía que marcar el límite. Pero si es cierto que las correas estándar suelen rondar más los 5 o 7,5 cm.
Sea como sea, creo que la función principal de este tipo de correas es simplemente facilitar la sujeción del bajo mientras practicas sentada/o.
Y es que, por norma general, las correas estrechas no están pensadas para instrumentos pesados.
Por eso tampoco suele haber modelos acolchados, siendo en su mayoría correas rígidas de tela, cuero, o algún material sintético como el nylon.
Fender 2D063
Anchura 5,1 cm
Ernie Ball EB4037
Anchura 5,1 cm
Correa ancha (7,5-9 cm)
Las correas con una anchura entre 7,5 y 9 cm son las que podemos denominar como anchas, y son las que solemos utilizar todos los bajistas.
De nuevo, insisto en que éstos datos son valores de corte aproximados. Y por ejemplo, al menos para mí, una correa es ancha siempre que tenga más de 8 centímetros.
Es más, nunca bajaría de los 9 a la hora de recomendar una correa. Pero bueno, quizá eso sería ser demasiado restrictivo.
Lo cierto es que una correa con 8 o 9 centímetros (7,5 si está acolchada) es una correa que abarca gran parte de tu hombro, y que por consiguiente, distribuye mucho mejor el peso del bajo por tu espalda.
Por lo que estos modelos ya no solo ofrecen sujeción, sino que también aportan mayor comodidad y seguridad para tu cuerpo.
Además, a excepción de algunas fabricadas en cuero, este tipo de correas anchas suelen ser más flexibles, y cuentan con un acolchado mínimo que ayude a generar esa sensación de confort (pero ahora hablamos de esto).
Ernie Ball polylock
Anchura 7,6 cm
Global Park Leather
Anchura 9 cm
Acolchado
de las correas
El acolchado de una correa es el segundo aspecto fundamental, a la hora de elegir una buena correa para bajo.
Generalmente no se suele especificar si el material o grosor de la almohadilla de una correa acolchada. Pero sí se suele hacer hincapié en si cuenta con esta característica o no.
La razón es simple: el acolchado ayuda a amortiguar el peso del bajo, y a liberar la tensión que provoca en tu hombro.
Claro que, dicho así, cualquiera puede pensar que es fundamental comprar una correa para bajo acolchada. Y sin embargo no es así.
Por eso hay una gran dualidad entre bajistas que utilizan correas:
¿Quieres saber por qué, y cuál es tu correa favorita entre estos dos tipos?
Sin acolchado
Correa estándar
Acolchadas
Correa con relleno
Correa sin acolchado
Las correas sin acolchado son todas aquellas que no tienen relleno o almohadilla adicional entre sus costuras.
Sí, es cierto que hay modelos de materiales como el neopreno que tienen una sensación de acolchado. Incluso otros de cuero que incluyen un acabado interior más «esponjoso». Pero esto no quiere decir que sean acolchadas (no sé si me explico.)
Estas correas son posiblemente de las más utilizadas por guitarristas, y por un gran número de bajistas, y suelen ser de materiales como el nylon o el cuero (real o sintético).
La razón es sencilla, son más baratas (generalmente), y para muchos resultan más cómodas debido a que son menos calurosas.
No obstante, y de forma muy personal, si tocas muchas horas de pie se llegan a sentir demasiado rígidas sobre el hombro.
Por eso creo que lo recomendable es que, una correa sin acolchado para bajo debe ser más ancha cuanto más rígido y duro sea su material.
Custom Style T8SU
Anchura 8 cm
Sin acolchado
Correa acolchada
Las correas acolchadas van un paso más allá que las anteriores, y los materiales flexibles, ya que incluyen un material de relleno entre las costuras de la propia correa.
Y en serio, cuando pruebas una correa rellena de un material blando, es una sensación muy, pero que muy distinta a si no lo lleva.
¿Más cómodo? por supuesto que sí. Al menos para mí.
Y es que el acolchado reduce aún más la sensación de peso del bajo eléctrico, ayudando a amortiguar la tensión que se produce en tu hombro al estar de pie.
Pero no, no todo son buenas palabras. Y hay muchos bajistas que prefieren prescindir del acolchado en su correa.
Aunque, ¿por qué no querer una correa acolchada si son más cómodas? sencillamente, porque generan más calor.
Al estar acolchadas, éstas correas tienen mayor grosor y son menos transpirables.
Por eso hay muchas personas que, pasado un tiempo con ella puesta, no sienten comodidad, y por eso prefieren una correa ancha sin acolchado.
Global Park Leather
Anchura 9 cm
Acolchada
Materiales
de las correas
Ahora que ya hemos revisado juntos los aspectos que, a mi parecer, son los más importantes a la hora de elegir una correa, es el momento de prestar atención a los materiales.
Y lo es por dos motivos:
- Comodidad y confort
- Resistencia y seguridad
Obviamente, el segundo motivo, la seguridad, es el que más nos interesa a la hora de elegir un material u otro. Pero no debes perder de vista la comodidad del material en combinación de la anchura y/o acolchado.
Por que las correas pueden estar fabricadas con distintos materiales, y no todos son igual de resistentes ni cómodos. Aunque todos suelen agruparse en materiales de:
Ahora bien, al hablar de materiales, estamos obligados a hablar de fabricación. Lo que incluye prestar atención a las costuras, acabados y (muy importante) a las ranuras, orificios o sistemas de fijación.
Porque es realmente importante verificar que los extremos de la correa estén reforzados, o como mínimo fabricados, con un material altamente resistente.
Sobra decir por qué, ¿no crees? pero es que este aspecto es el que causa el 99% de los accidentes producidos por correas de mala calidad.
Y en esto no hay más, los orificios de sujeción deberían estar reforzados siempre con cuero resistente (plástico en su defecto), y bien sujeto al resto de la correa (ya sea porque es una pieza individual, o un refuerzo sobre el material principal).
Nota: en mi opinión, además de revisar este aspecto de una correa, deberías considerar reforzar esta zona de sujección con unos buenos Strap Locks (cierres de seguridad). Haz clic en el enlace si quieres saber más al respecto.
Cuero
Correas de piel
Sintéticas
Correas de Nylon o Neopreno
Correas de cuero
Las correas de cuero son uno de los modelos más demandados entre los bajistas que quieren comprar una correa duradera, elaborada con un material natural de origen animal.
Por eso, su característica principal es la ser un producto de un material resistente y vintage, más allá de ofrecer un equilibrio entre comodidad y distribución de peso algo básico en función del modelo.
La gran diferencia y ventaja de estas correas con respecto a todas las demás, es que están fabricadas con un material reconocido por su elevada dureza y resistencia.
Además, suelen estar fabricadas en una sola pieza. Por lo que disminuyen el riesgo de que alguna costura falle, y dañe la integridad de la correa y del instrumento.
Pero he de decir que, al menos para mí, no suelen ser correas muy cómodas. Básicamente porque no suelen estar acolchadas, no son suaves, y no transpiran.
Es verdad que algunas llevan una capa interna de «lana» o materiales similares para reducir estos inconvenientes. Y que, pasado un tiempo, el cuero deja de ser tan rígido y se ajustan mejor al hombro.
Pero creo que no es suficiente para alguien que busca comodidad.
Además, hablando de cuero, ya podrás intuir que no son una opción para bajistas veganos.
Custom Style T8SU
Anchura 8 cm
Sin acolchado
Correas sintéticas (veganas)
Las correas sintéticas son la gran alternativa al cuero, y sin duda las que más están popularizándose.
Estas correas suelen estar fabricadas con materiales como el polipropileno, el nylon, o el neopreno. Todos ellos materiales termoplásticos que destacan por su gran resistencia (algunos simulan la textura del cuero).
Es decir, una de las características principales de este tipo de correas es que están hechas de un material seguro.
Aunque no es lo único a destacar de los materiales sintéticos. Ya que transpiran mucho mejor que el curo, y para que tu te cuelgues el bajo al hombro no necesitas despellejar a una vaca.
Y, mira, sé que a muchos les parecerá una tontería. Pero si podemos prescindir de materias primas animales, ¿por qué no aprovecharlo?
Además, ni de lejos tienen peor calidad que una correa de cuero para bajo (si eliges bien, claro), suelen ser más confortables al tener una Mayor elasticidad.
Esto, sumado a un buen acolchado, hace que las correas sintéticas sean una gran opción para cualquier bajista.
Kliq Aircell
Anchura 7,6 cm
Acolchada
Material Neopreno
Ernie Ball polylock
Anchura 7,6 cm
Acolchada
Material Neopreno
Correa
para bajo recomendada
Ahora que ya sabes un poco más sobre los tipos de correas para bajo, y si me pides una recomendación para elegir una buena, en principio solo te puedo decir cuáles son las mías (sí, tengo varias correas), y darte una serie de recomendaciones finales.
Por ejemplo, empezando por mis favoritas, si tuviera que decirte «elige una correa entre estas tres», sin duda elegiría las siguientes:
3 correas para Bajo recomendadas
Kliq Aircell
Anchura 7,6 cm
Acolchada
Material Neopreno
Long/Regular/Short
Ernie Ball polylock
Anchura 7,6 cm
Acolchada
Material Neopreno
Ajustable (117-132 cm)
Global Park Leather
Anchura 9 cm
Acolchada
Material Neopreno
Ajustable (97-139 cm)
Ahora bien, si te das cuenta, estas tres correas son anchas, están acolchadas, y son de un material sintético.
Por lo que es posible que tu prefieras otra combinación de características diferente.
Requisitos generales de una Correa para Bajo
Por eso, y en un esfuerzo por hacer que las recomendaciones sean más subjetiva, a continuación te dejo una serie de recomendaciones conforme a los siguientes requisitos (que personalmente creo, debe cumplir una buena correa para Bajo):
- Correa ancha. Una correa ancha ayude a distribuir y soportar mejor el peso del Bajo. Es más cómoda.
- Materiales resistente. No es necesario que resista el mordisco de un oso, pero sí el peso de tu bajo y los movimientos.
- Largura ajustable. Quizá necesites experimentar colocándote el bajo más arriba o más a bajo. Mejor tener la opción.
- Costura reforzada. Fíjate bien que la costura sea resistente, y a poder ser doble.
- Extremos reforzados. Mira que la correa sea de un material resistente en esta zona.
Si la quieres de cuero, sin acolchado, o de color verde neón, eso ya es cosa tuya.
Correa ancha
para Bajo eléctrico
Creo que en este apartado no hay discusión. Y como vengo diciendo a lo largo de todo el artículo, una correa ancha siempre es mejor.
Es decir, una correa a partir de los 7,5 cm ya puede considerarse perfecta para echarte el bajo al hombro.
¿Por qué? porque cuanta más superficie repose sobre tu hombro, mejor se distribuye el peso del bajo quedando todo repartido de una forma más homogénea y eficiente por la espalda.
Ernie Ball polylock
Correa de neopreno para Bajo con 7,6 cm de ancho.
Y es que, no sé a ti, pero a mi me ha pasado eso de tocar con una correa estrecha, y pasado un tiempo tonar un surco en el hombro.
Sabes de lo que hablo, ¿verdad? dolor, rozaduras… en fin, que una correa ancha para bajo es lo suyo.
En este sentido, muchas personas me preguntan: «Oye Sergio, ¿sirven las correas de guitarra para el bajo eléctrico?».
Y la respuesta es sí. Pero ten en cuenta que, pese a que algunas guitarra son igual de pesadas que un bajo por sus materiales, por lo general, un guitarrista aguanta mejor el peso de su instrumento.
Por lo que no les suele importar tanto la anchura de la correa.
Pero creo que a nosotros, los bajistas, si nos importa este dato. Y como el azúcar, que cuanto más, más dulce; el ancho, cuanto más, más confortable.
Material
de la correa recomendado
Como hemos visto en esta guía, hay dos grandes grupos de materiales a la hora de elegir una correa de bajo: los naturales y los sintéticos.
Y si te cuesta decidirte en este aspecto pensando en la calidad, olvídate. Hay muy buenas correas fabricadas con ambos tipos de materiales.
Ahora bien, quizá podemos especificar un poco más.
Por ejemplo, si eres vegana/o, o simplemente (como yo), no te apetece tener algo de piel, las correas sintéticas son una opción fantástica.
Especialmente las de neopreno (quizá el material más común) por su comodidad, suavidad, flexibilidad y durabilidad.
Kliq Aircell
Anchura 7,6 cm
Acolchada
Material Neopreno
Long/Regular/Short
Dicho esto, me gustaría señalar que, las correas de materiales naturales suelen ser muy resistentes y atractivas. Y se pueden encontrar de Cuero, algodón, cáñamo, lino, etc.
Aunque sin duda, las más demandadas son las correas de cuero para bajo eléctrico.
Por su parte, las correas de materiales sintéticos como el neopreno, el polipropileno, o el nylon, pueden presentar diseños menos llamativos. Pero también son muy resistentes, y cuentan con la ventaja de ser en su mayoría más flexibles.
Ahora bien, independientemente de tus preferencias, considera si eres una persona que suda y necesitas un material transpirable.
Así como también es importante tener en cuenta que, algunos materiales sintéticos que imitan al cuero (con acabado brillante) pueden resbalar. Y esto es realmente incómodo.
Por eso:
- Las correas de Neopreno, Nylon y otras fibras sintéticas resbalan menos.
- Si sudas, o generas mucho calor, el polipropileno es, junto con el cuero crudo o la tela, un material que transpira mejor.
Anexos
esenciales de esta Guía
Si te ha gustado este artículo te invito a dejar tu comentario,
o a descubrir otros accesorios esenciales para el bajo.
Strap Locks para Bajo eléctrico
Strap… ¿Qué? evita que la correa se salga de su sitio con un buen cierre de seguridad, y ahórrate sustos y disgustos cuando estés tocando de pie. En esta guía te recomiendo algunos modelos de Strap Locks para tu Bajo.
Bajista,
necesito tu ayuda
paraBajoeléctrico.com es un proyecto gratuito y autogestionado, al cual dedico una gran cantidad de horas de trabajo, esfuerzo y dedicación en mi tiempo libre. Si te gustan los contenidos, y quieres apoyarme, estaré tremendamente agracido si comentas, compartes, o me invitas a un café para ayudarme a seguir despierto. Gracias, Bajista!
Hola!
Gracias por enseñarnos de la importancia de la correa. Yo empiezo de 0 y es de agradecer que alguien con experiencia te diga qué condiciones debe reunir una correa para ser funcional y cómoda.
La verdad es que ayer probé la correa que venía con mi kit de principiante y me ha dejado machacados los trapecios (tengo contractura de trapecios desde hace lo menos 5 años). Hasta me duele la cabeza 😑😓
Así que no me lo he pensado dos veces y he ido buscando una correa ancha, acolchada y con buenos acabados.
Por cierto, un agradecimiento especial por tener en cuenta a aquellas personas que buscamos alternativas a los materiales de origen animal. Una se puede volver loca buscando cosas libres de cuero 😅
Buen día ! 🙋🤘🎸
Hola Joana, muchas gracias por comentar y compartir tu experiencia. Es verdad que al principio no se suele valorar lo suficiente la importancia de una buena correa para Bajo, pero es un accesorio en el que merece mucho la pena invertir un mínimo. Y, personalmente, además de por ser una opción «vegana», también prefiero las correas acolchadas sin cuero (como las de neopreno). Creo que son mucho más cómodas, y ademas sudas menos jjj. Un fuerte saludo, Bajista!
Saludos mi gente de Parabajo vi que tal vez un tema que no parece de mucha importancia pero para mí como novato lo fue y es sobre los seguros para la correa y el bajo los strap lock.
Pienso que sería bueno mencionarlos, si es que no están mencionados en algún lugar del curso ya que a la hora de instalar la correa yo pensé que solo era cuestión de colocarla en su posición y listo pero busque en you tube y vi que tiene su ciencia y hay que comprarlos para asegurar nuestro preciado instrumento gracias
Hola Rubén Luis, qué buena observación.
Tienes toda la razón, los strap lock son una de esas cosas que parecen una tontería, pero en absoluto es así (yo lo aprendí con mi primer bajo cuando se le salió la correa y…).
Sin duda tomo nota para mencionarlos en algún punto. Muchas gracias por comentar y aportar :)
Un fuerte saludo, Bajista!
Hola. Yo uso correas RightOn. Son muy cómodas y muy buenas. Tienen infinidad de modelos para bajo (y otros instrumentos también, claro). Espero servir de ayuda.
Hola Pedro, totalmente de acuerdo, muy buenas correas.
Muchas gracias por compartir tu experiencia, seguro que ayuda a más de uno a la hora de elegir su correa.
Un fuerte saludo, bajista!
Hola Pedro JC,
Pues sí has sido de ayuda. Andaba buscando correas libres de materiales de origen animal y conocí esta empresa. Después leí que tenías buena opinión de ellos y por tanto me he animado a comprar mi primera correa.
Gracias y buen día 🙋
Tremenda página, hasta de las correas sacáis un artículo lleno de información… Sin duda un referencia para mí
Hola Antonio. Es un orgullo para nosotros que valores la web así. Muchísimas gracias y ¡un saludo, bajista!
Wow… Parece que la elección de una correa es algo estético, pero que gran reseña sobre las distintas posibilidades de correas. Especialmente la mención que hacéis sobre el cuidado del cuerpo! No es fácil encontrar a alguien que te hable sobre los riesgos de colgarse un instrumento. Me ha sorprendido este detalle. Gran trabajo, y gran web! PD: en mi opinión las correas de cuero están sobrevaloradas. Para Ami son muy rígidas, y sin duda me quedo con las de neopreno acolchadas… Super cómodas.
Hola Fernando. Muchas gracias por valorar así nuestra pequeña contribución al mundo del bajo eléctrico. Es verdad que las correas de cuero pueden resultar un tanto robustas al principio, pero en nuestra experiencia se van adaptando a nuestra forma, y terminan siendo una de esas correas super cómodas y para muuchos años jjjj. Cuestión de preferencias. Como todo, lo mejor es probar. ¡Saludos bajista!