Acordes Tríada en el Bajo eléctrico
Gratis Lectura: 5' Clases • Anexos
Sergio Revuelta de la Peña
22 Jul 2021 • 28 May 2024
En este anexo aprenderás cómo se forman los acordes básicos conocidos como Acordes Tríada, qué tipos existen y cuál es su cifrado, para después poder estudiarlos y practicarlos en todas sus formas y tonos posibles sobre el diapasón del Bajo eléctrico.
Índice: Acordes Tríada en el Bajo eléctrico
Acordes tríada en el Bajo:
estructura, tipos y cómo tocar
Los Acordes Tríada son los acordes más básicos que, como músico y cómo Bajista, debes estudiar primero en el Bajo eléctrico.
La razón es sencilla, y es que son aquellos que están compuestos por 3 notas, y los que definen la tonalidad del propio acorde.
Si estuviste atenta/o a la Lección principal de esta unidad (Acordes en el Bajo), esto no debería resultarte confuso, pues ya tendrías que saber cómo se forman los acordes tríada.
Pero nunca está demás hacer un repaso de su estructura, inversiones y tipos.
Por eso en este anexo encontrarás el resumen detallado de qué y cuáles son los Acordes Tríada, para después pasar a estudiarlos de uno en uno.
Es decir, para estudiar cada acorde tríada por separado, y conocer al detalle su explicación sobre el diapasón del Bajo.
Y es que, aunque solo tengan tres notas, los Bajistas debemos saber cómo adaptarlos a las características de nuestro instrumento para que suenen correctamente.
Algo que incluye, por supuesto, aprender las diferentes digitaciones de los acordes tríada en todos sus estados (fundamental e inversiones), y en todos los tonos posibles.
Así que atenta/o a este anexo, porque aquí empieza tu camino hacia el aprendizaje práctico de los Acordes Tríada en el Bajo eléctrico.
Eso sí, recuerda que para comprender bien este tema es fundamental dominar los Intervalos en el Bajo, así como conocer muy bien las Escalas y las Notas del Bajo eléctrico.
Qué es un acorde Tríada
Los Acordes tríada son el tipo de acorde más básico, por ser aquellos que tienen el número mínimo de notas para ser considerados como tal:
Los Acordes tríada son grupos de tres notas dispuestas de forma armónica (suenan a la vez), el mínimo necesario para ser considerados como acordes.
Ahora bien, ¿recuerdas cómo se forman?
Es decir, ¿recuerdas cuál es la condición básica para construir los distintos tipos de Tríadas en cuanto a su estructura de Intervalos?
Estructura de los Acordes Tríada
Siguiendo el principio básico en la construcción de acordes, los Acordes tríada se forman a partir de dos Intervalos de tercera consecutivos:
- Primera (tónica o fundamental)
- Tercera de la primera
- Tercera de la tercera
Pero claro, aunque decir que las tríadas son Intervalos de tercera consecutivos es completamente válido, siempre es más sencillo decir que:
Las tríadas están formadas por una Primera (1) o Tónica, más sus intervalos de Tercera (3) y Quinta (5).
Es decir, la fórmula de Intervalos de las Tríadas siempre será 1-3-5, estando formada por:
Por ejemplo, si observamos la estructura de la Escala dórica, y construimos el primero de sus Acordes Tríada a partir de su primer grado (I), encontraríamos la siguiente estructura:
I | II | III | IV | V | VI | VII | (I) | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Distancias | – | T | sT | T | T | T | sT | T |
Fórmula | 1 | 2 | ♭3 | 4 | 5 | 6 | ♭7 | 8 |
Intervalos | 1 | – | 3ªm | – | 3ªM | |||
Tríada (I) | 1 | – | ♭3 | – | 5 | – | – | – |
De este modo, partiendo del Grado I del modo dórico (segundo grado de los Modos griegos), su acorde tríada principal está formado por un Intervalo de Tercera menor (1 tono y medio) y otro de Tercera mayor (2 tonos) consecutivos.
Lo que da como resultado a un acorde con la siguiente estructura de Intervalos:
- Primera justa (1)
- Tercera menor (♭3)
- Quinta justa (5)
Pero bueno, como ya sabes, las especies de estos intervalos pueden variar según el grado de la escala sobre el que construyamos el acorde, dando lugar a diferentes Acordes Tríada. ¿Los vemos?
Tipos
de Acordes Tríada en el Bajo
Podemos encontrar diferentes tipos de Acordes tríada para Bajo atendiendo a su estructura de intervalos.
En concreto, fijándonos en las cualidades de su tercera y quinta:
Un Acorde tríada con tercera mayor es mayor, y con tercera menor es menor. Así como con tercera mayor y quinta aumentada es aumentado, y con tercera menor y quinta disminuida es, efectivamente, disminuido.
De este modo, en función de las diferentes combinaciones de intervalos posibles, encontramos los siguientes 4 tipos de Acordes tríada en el Bajo:
Acorde tríada | I | III | V |
---|---|---|---|
Mayor | 1 | 3 | 5 |
Menor | 1 | ♭3 | 5 |
Aumentado | 1 | 3 | #5 |
Disminuido | 1 | ♭3 | ♭5 |
Tal y como puedes ver en la tabla anterior, identificamos 4 tipos de Acordes tríada diferentes con la siguiente relación entre ellos:
- Los Acordes tríada mayores y menores tienen un intervalo de Quinta justa desde la nota tónica.
- El intervalo de tercera es el que determina si el acorde es mayor o menor.
- Un Acorde tríada Aumentado es uno mayor con una Quinta aumentada.
- Un Acorde tríada disminuido es uno menor con una Quinta disminuida.
Pero, ¿qué te parece si los estudiamos de uno en uno?
Haz clic en cada enlace para aprender a tocarlos en el Bajo en todas las posiciones y tonos posibles.
Tríada mayor
(1 – 3 – 5)
Tríada menor
(1 – ♭3 – 5)
Tríada aumentada
(1 – 3 – #5)
Tríada disminuida
(1 – ♭3 – ♭5)
Acorde mayor
Un Acorde Mayor, Major Chord, es un acorde tríada de 3 notas en tonalidad mayor.
En concreto, un Acorde mayor se forma a partir de una:
- Fundamental
- Tercera mayor (4 semitonos)
- Quinta justa (7 semitonos)
Características Acorde mayor
Acorde | Mayor |
---|---|
Tipo | Tríada |
Cifrado | Tónica, M, maj, △ |
Patrón | 2T – 1T+1sT |
Fórmula | 1 – 3 – 5 |
Acorde menor
Un Acorde Menor, Minor Chord, es un acorde tríada de 3 notas en tonalidad menor.
En concreto, un Acorde mayor se forma a partir de una:
- Fundamental
- Tercera menor (3 semitonos)
- Quinta justa (7 semitonos)
Características Acorde menor
Acorde | Menor |
---|---|
Tipo | Tríada |
Cifrado | m, min, – |
Patrón | 1T+1sT – 2T |
Fórmula | 1 – ♭3 – 5 |
Acorde aumentado
Un Acorde Aumentado, Augmented Chord, es un acorde tríada de 3 notas en tonalidad mayor con Quinta aumentada.
En concreto, un Acorde aumentado se forma a partir de una:
- Fundamental
- Tercera mayor (4 semitonos)
- Quinta aumentada (8 semitonos)
Acorde aumentado en el Bajo
Acorde | Aumentado |
---|---|
Tipo | Tríada |
Cifrado | aug, +, (#5) |
Patrón | 2T – 2T |
Fórmula | 1 – 3 – #5 |
Acorde disminuido
Un Acorde Disminuido, Diminished Chord, es un acorde tríada de 3 notas en tonalidad menor con Quinta disminuidaa.
En concreto, un Acorde disminuido se forma a partir de una:
- Fundamental
- Tercera menor (3 semitonos)
- Quinta disminuida (6 semitonos)
Acorde disminuido en el Bajo
Acorde | Disminuido |
---|---|
Tipo | Tríada |
Cifrado | dim, º, (♭5) |
Patrón | 1T+1sT – 1T+1sT |
Fórmula | 1 – ♭3 – ♭5 |
Bajista,
necesito tu ayuda
paraBajoeléctrico.com es un proyecto gratuito y autogestionado, al cual dedico una gran cantidad de horas de trabajo, esfuerzo y dedicación en mi tiempo libre. Si te gustan los contenidos, y quieres apoyarme, estaré tremendamente agracido si comentas, compartes, o me invitas a un café para ayudarme a seguir despierto. Gracias, Bajista!