Cuadrafónicos #2: 6 ejercicios dedo medio
Gratis Lectura: 3' Clases • Ejercicios

Sergio Revuelta de la Peña
28 Oct 2022 • 28 May 2024
Continua mejorando la coordinación, destreza y agilidad de tus dedos, con el segundo grupo de ejercicios cuadrafónicos para Bajo a partir de dedo medio. No despistes tu diario de práctica, y sigue anotando tus progresos con estas 6 prácticas.
Índice: Cuadrafónicos #2: 6 ejercicios dedo medio
Cuadrafónicos #2:
ejercicios con Dedo medio
Bajista, seguimos con el entrenamiento de técnica con la segunda serie de Cuadrafónicos para Bajo a partir del dedo medio (2).
Aquí tienes 6 ejercicios de Bajo perfectos para continuar entrenando la apertura de mano, y seguir mejorando tu independencia de dedos y coordinación rítmica.

Niveles
Los 6 ejercicios a partir de Dedo medio (2) están ordenados en diferentes niveles y grupos, con el fin de que puedas avanzar progresivamente.
Recuerda, si eres principiante te aconsejo trabajar cada ejercicio de forma individual y ordenada.
Pero si ya tienes experiencia, quizá te interese explorar primero los del segundo grupo. Aunque lo mejor es que no obvies el resto por muy fáciles que te parezcan.
Grupo 1 | Grupo 2 | |
---|---|---|
Nivel 1 | 2 3 4 1 | 2 3 1 4 |
Nivel 2 | 2 4 3 1 | 2 4 1 3 |
Nivel 3 | 2 1 3 4 | 2 1 4 3 |
Pautas
La transcripción para Bajo está en formato partitura y tablatura, y además incluye información sobre los dedos que debes utilizar para ejecutar correctamente cada ejercicio.
Pero fíjate que, en cuanto a mano derecha, mi consejo es que practiques los ejercicios de 2 formas distintas: dedos alternos siempre, y con barrido de cuerdas al descender (opción marcada en rojo).
- Dedos alternos: orden índice (i) y medio (m) alternos en todas las cuerdas y posiciones.
- Barrido de cuerdas: si en una posición empiezas con índice, en la siguiente empezarás con dedo medio (y viceversa).
Si tienes dudas acerca de la técnica de manos correcta, no olvides que esta clase forma parte del Anexo 1 (Unidad 6), Ejercicios cuadrafónicos para Bajo, donde te explico todo al detalle.
Y como siempre, para ser más conciso, te mostraré el ejemplo de cada ejercicio a partir de una única posición (ascendente y descendente) porque es igual para todas las demás.
¿Cuál? posición con dedo medio en traste 5, abarcando del traste 4 al 7. Por lo que subimos un traste respecto a la posición inicial mostrada en los ejercicios con dedo índice.
Ahora bien, ya sabes que esta posición es solo para acostumbrar tu mano a cada patrón de dedos, y que no debes saltar ninguna otra. Sigue anotando tus progresos en el diario de práctica, y procura ser ordenada/o.
¿Preparada/o? comenzamos.
Nota: el objetivo es poder completar cada ejercicio en sus 12 posiciones de forma continua (desde el traste 1 hasta el traste 12), pero utilizar estos ejercicios solo como recurso técnico es un error. Piensa siempre lo que tocas para interiorizar la posición de las notas para Bajo, y aprovecha las partituras para entrenar y mejorar tu lectura rítmica.
6 ejercicios
cuadrafónicos con Dedo medio
Metrónomo online
(tic, toc, toc, toc, tic…)
Nivel 1 | Nivel 2 | Nivel 3 | |
---|---|---|---|
Iniciación | Ejercicio 1 | Ejercicio 2 | Ejercicio 3 |
Refuerzo | Ejercicio 4 | Ejercicio 5 | Ejercicio 6 |
Ejercicio 1:
2341

Ejercicio 2:
2431

Ejercicio 3:
2134

Ejercicio 4:
2314

Ejercicio 5:
2413

Ejercicio 6:
2143

Bajista,
necesito tu ayuda
paraBajoeléctrico.com es un proyecto gratuito y autogestionado, al cual dedico una gran cantidad de horas de trabajo, esfuerzo y dedicación en mi tiempo libre. Si te gustan los contenidos, y quieres apoyarme, estaré tremendamente agracido si comentas, compartes, o me invitas a un café para ayudarme a seguir despierto. Gracias, Bajista!